Si no comparten la decisión sobre la consulta
El PSOE insta a los críticos del PSC a que acepten la disciplina o que reflexionen sobre "dónde están políticamente"
lunes 16 de diciembre de 2013, 18:03h
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha
instado a los críticos en el seno del PSC a "reflexionar dónde están
ubicados políticamente", si no comparten la posición de su partido sobre
el proceso soberanista en Cataluña, una postura que es "inmensamente
mayoritaria" en las filas de los socialistas catalanes. Parece una
invitación a que, si no están dispuestos a aceptar la disciplina de la mayoría,
que dejen la formación de los socialistas catalanes y se vayan con los
secesionistas.
En una rueda de prensa en la madrileña calle de Ferraz, tras
la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal del partido, Elena
Valenciano ha defendido que la postura del PSC sobre la consulta es "muy
clara", ha hecho hincapié en que los críticos son minoría y ha defendido
que no se puede hablar de "división".
"Todo el PSC está en una determinada posición y sólo
algunas personas están en otra. Estas otras personas son las que deben
reflexionar sobre dónde están ubicadas políticamente", ha recalcado la
'número dos' del partido, y ha lamentado que, pese a que "han pasado
muchas cosas", los críticos en el PSC sigan teniendo "tantísimo
espacio en los comentarios".
Valenciano ha recordado que hace pocas semanas el Consell
Nacional del PSC aprobó un documento con el que rechaza cualquier proceso de
consulta que no sea pactado entre el Gobierno central y la Generalitat, una
declaración que fue respaldada por "más del 80%" del partido. En esa
cita, el PSC decidió su "posición" y, por eso, no puede hablarse
ahora de "escisión posible". "El ochenta y tantos por ciento del
PSC está en una determinada posición", ha dicho, para insistir en que
"no es equilibrado" el "peso" de quienes apoyan esta
decisión y quienes no están de acuerdo "individualmente".
Es más, Valenciano ha defendido que "todos los
dirigentes" del PSC "deben respetar" lo que "la inmensa
mayoría" del partido aprobó: "No caben divisiones, si alguien no está
de acuerdo con la posición inmensamente mayoritaria del PSC, podrá tomar la
decisión que considere oportuna". Dicho lo cual no ha querido pronunciarse
sobre la decisión que vaya a tomar el PSC sobre Fabián Mohedano, el dirigente
de su Ejecutiva y miembro de la corriente crítica Avancem que el pasado sábado
acudió a un mitin de ERC.
Al margen de esto, Valenciano ha anunciado que los próximos
días tendrá lugar una reunión de las Ejecutivas del PSOE y el PSC en Cataluña
para "coordinar" los trabajos de los dos partidos hermanos en la
crisis institucional abierta con la Generalitat, con los que están trabajando
"codo con codo" para tender puentes que "unan frente a los muros
que otros quieran levantar".
"Nos importa mucho que se sepa que el PSOE y el PSC en
esto estamos juntos", ha explicado Valenciano, que ha asegurado que su partido
va a "respaldar" a los socialistas catalanes en el que va a ser su
trabajo en los próximos meses. "Vamos a vernos para ver que esa
coordinación sea efectiva, tenemos mucho que hablar", ha subrayado.
La reunión de las dos Ejecutivas socialistas será la primera
de estas características desde que estalló la crisis y se celebrará antes de
que acaben las Navidades, aunque por el momento no se ha cerrado la fecha.