La localidad conquense de Motilla del Palancar cuenta con la primera estación de gas natural licuado destinado al consumo de vehículos. Es la primera de la región y se suma a las otras 15 que existen en España.
Diariocrítico de Castilla-La Mancha
Diariocrítico de Castilla-La Mancha
El subdelegado del
Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, ha asistido al acto de inauguración por
parte de Gas Natural Fenosa de la estación de suministro de gas natural licuado
(GNL) y gas natural comprimido (GNC) en Motilla del Palancar.
El acto ha
contado con la asistencia del alcalde de esta localidad, Jesús Ángel Gómez;
presidente de la Diputación Provincial,
Benjamín Prieto; delegado de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Rogelio Pardo;
director de Soluciones de Movilidad de Gas Natural Fenosa, José Ramón Freire y
del gerente de Monegas, Javier Santiago Monedero, empresa propietaria de la
estación de servicio.
Se suma a las otras 15 que existen en España
Monegas es la
primera estación de servicio que se pone en funcionamiento de nuestra región de
dos surtidores de GNL y GNC, lo que amplía a 16 el número de estaciones de este
combustible a nivel español, siendo una de las siete que se han construido en
España dentro del proyecto europeo GARneT (Gas as an Alternative for Road) para
crear una red europea de estaciones de servicio de gas natural para el
transporte por carretera destinados tanto a flotas de transporte, como a
vehículos municipales y particulares.
El subdelegado del
Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, ha destacado la apuesta del Gobierno de
España por incentivar los vehículos más eficientes como son los propulsados por
utilizar combustibles fósiles alternativos como el gas natural que disminuye nuestra
dependencia del petróleo y que en el caso del GNL y GNC tienen un menor
consumo, menor contaminación y un ahorro económico entre un 20-40%.
El subdelegado del
Gobierno ha puesto resaltado la ubicación privilegiada de la estación de gas
natural inaugurada, situada entre Madrid-zona centro y el corredor Mediterráneo,
junto a la autovía A-3, los que le permitirá dar suministro a flotas de
transporte de larga distancia de ámbito europeo.