"la Caixa" inicia el mayor lanzamiento comercial de Europa del pago con móvil NFC con el apoyo de Telefónica, Vodafone, Orange y Visa Europe
lunes 16 de diciembre de 2013, 13:54h
"la Caixa" inicia el servicio comercial de pago con móvil NFC (Near
Field Communications) en España en lo que supone el mayor lanzamiento de
Europa de esta tecnología. Por primera vez, una entidad financiera
europea impulsa un sistema de pago con móvil NFC que cuenta con el apoyo
de las principales empresas de telecomunicaciones del mercado, así como
de Visa Europe.
"la Caixa" ha creado su sistema de pago con el móvil NFC con el
objetivo de ofrecer un servicio que reúne comodidad y facilidad de uso
para los clientes, el atractivo de una aplicación móvil que permite
reunir todas las tarjetas en el móvil y las máximas garantías de
seguridad en el almacenamiento de los datos y la realización de
transacciones.
Asimismo, al contar con el apoyo de las tres principales operadoras
de telecomunicaciones del país y de Visa Europe, el servicio de pago
con móvil de "la Caixa" tiene capacidad para llegar, desde el primer
momento, a un amplio número de usuarios. Telefónica, Vodafone y Orange
suponen, conjuntamente, más del 80% del mercado español de móviles.
Se prevé que con el lanzamiento del pago con móvil el número de
usuarios de medios de pago digitales supere los 100.000 en un año.
Las tarjetas, alojadas en la SIM NFC de forma segura
"la Caixa" iniciará el servicio el próximo enero, con un
lanzamiento entre clientes seleccionados de las tres operadoras que
utilicen con frecuencia los pagos con tarjeta "contactless". Está
previsto que en febrero de 2014, coincidiendo con la celebración del
Mobile World Congress, el sistema entre en funcionamiento de forma
masiva.
El nuevo servicio de pago con móvil NFC permitirá a los clientes de
"la Caixa" utilizar su móvil como medio de pago para compras en
comercios, sin necesidad de añadir "stickers" externas ni accesorios
ajenos a las características del terminal. La transmisión de los datos
del móvil a los terminales punto de venta (TPV) de las tiendas se hace
mediante la tecnología NFC del propio teléfono.
Gracias al acuerdo de "la Caixa" con las operadoras, los datos de
las tarjetas bancarias están alojadas de forma encriptada y totalmente
segura en la SIM NFC. De esta manera, el cliente puede reunir en su
móvil todas sus tarjetas de "la Caixa", independientemente de la
modalidad que estas tengan (débito, crédito, prepago, revolving, etc.) y
sin costes adicionales.
Contratación online para tener la tarjeta disponible de forma inmediata
Para un usuario, el proceso se iniciaría con la contratación online
del servicio de pago con el móvil. Este paso hace que en la SIM NFC del
terminal se descarguen automáticamente los datos de las tarjetas del
cliente, que se gestionan a través de su cartera, una aplicación
"wallet", que funciona a modo de cartera virtual para guardar todas las
tarjetas del titular. Inmediatamente, el cliente tiene disponible su
tarjeta en formato digital.
Cada vez que un usuario solicite a "la Caixa" una tarjeta para su
móvil, el sistema comprobará automáticamente que su terminal cumple con
las características técnicas para ser compatible con NFC.
Pagos en todos los comercios con "contactless"
El pago con móvil puede realizarse en establecimientos comerciales
que admitan pagos "contactless". Actualmente, en España hay más de
300.000 datáfonos en comercios para transacciones sin contacto.
Solamente "la Caixa", que lidera el negocio de "merchants" a través de
su filial Comercia Global Payments, tiene 110.000 TPV "contactless" en
todo el país.
La experiencia de compra es similar a la transacción con tarjeta
"contactless": el móvil NFC, con su tarjeta ya activada en el "wallet",
se acerca al TPV. Como la transacción se hace por contacto por
proximidad, las condiciones de cobertura telefónica no afectan al
proceso de pago.
Garantía de seguridad CaixaProtect
El sistema mantiene el estándar internacional de "contactless" por
el que las compras por debajo de 20 euros no necesitan PIN de seguridad
para ser autorizadas. Por encima de 20 euros, siempre será necesario que
el cliente introduzca su PIN. Si el usuario lo desea, puede
personalizar el servicio de forma que cualquier compra "contactless", de
cualquier importe, requiera el PIN.
El servicio de pago con móvil de "la Caixa" contará con todas las
garantías de seguridad de las tarjetas de la entidad. El servicio
CaixaProtect asegura que el usuario está completamente cubierto ante
cualquier uso de sus medios de pago electrónicos del que no sea
responsable.
"la Caixa", líder mundial en banca móvil e innovación
CaixaBank es la entidad financiera líder en innovación en España.
Cuenta con 3,3 millones de clientes de servicios móviles. 1,7 millones
de usuarios operan mensualmente con su canal de banca móvil y su
servicio de descarga de aplicaciones para móviles acumula más de 5
millones de descargas. Además, dispone de 9 millones de clientes de
banca online y, según Comscore, su portal es el sexto sitio web más
visto de España, con una cuota de mercado del 32% en comparación con
otras entidades financieras.
La entidad no solo lidera los nuevos canales de relación con el
cliente en términos cuantitativos, sino también cualitativos: encabeza a
nivel europeo los rankings elaborados por AQMetrix para medir la
calidad del servicio ofrecido a los clientes en banca online para
particulares, empresas y comercio exterior, así como banca móvil.
Asimismo, es líder en banca electrónica, con más de 12,5 millones
de tarjetas emitidas, de las que más de 3 millones ya disponen de la
nueva tecnología "contactless". Esta innovación ya está presente también
en más del 50% de los datáfonos de "la Caixa" (más de 110.000, de un
parque total de 200.000). Además, "la Caixa" es la primera entidad
financiera del mundo que ha apostado por incorporar la tecnología
"contactless" a los cajeros automáticos, de los que posee la mayor red
del sector en España, con más de 10.000 terminales.
"la Caixa" está considerada como uno de los líderes mundiales en
innovación y nuevas tecnologías. Como entidad de referencia en esta
área, ha obtenido numerosos galardones, entre los que destacan el premio
al banco más innovador del mundo en los Global Banking Innovation
Awards, impulsados por el Bank Administration Institute (BAI) y Finacle.