Uno de cada tres autónomos prevé una recuperación de la economía española en 2014
lunes 16 de diciembre de 2013, 13:35h
A lo largo de 2013 se comprueba cómo la situación de los autónomos sigue siendo
complicada aunque algunas de las medidas adoptadas para mejorar la
economía española, como la puesta en marcha de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su
Internacionalización o el pago de los diferentes Planes de Pago a Proveedores han sido bien recibidas por el colectivo e incluso han dado sus frutos.
Como tónica general de este barómetro
que cierra 2013 y que dibuja las expectativas del colectivo para 2014 cabe
destacar que mejoran dichas expectativas con respecto a las respuestas del
anterior barómetro, de junio de 2013. Uno de cada tres autónomos, el 35,9%
piensa que el 2014 será un año de inflexión y mejorará la economía española,
porcentaje superior al 30,4% registrado en el anterior barómetro.
Pero no sólo prevén una mejoría de la
economía en general, sino que al ser preguntados por su negocio prácticamente
siete de cada diez autónomos considera que no empeorará y el 30,2% de los
encuestados cree que mejorará (el 23,7% en el anterior barómetro).
A falta de a penas un mes para cerrar el
año, el 55,5% de los autónomos encuestados
manifiestan que ha sido un año muy complicado y que la situación económica de
su negocio es negativa, frente a un 23,1% que manifiestan que la actual
situación económica no les ha afectado y un 21,4% que afirma que su balance
ha sido positivo a escasos días de cerrar el
año; dato este último que mejora los
resultados obtenidos en el anterior barómetro, donde se situaba en un 16,6%
el porcentaje de autónomos que contestaba que su negocio estaba mejorando
ligeramente a pesar de la crisis.
Con relación a ese 21,4% (278 respuestas
del total), el 15,9% indica que la mejora de su negocio ha sido por encima del
21%; un 17,1% que ésta ha sido entre un 11 y un 20% y seis de cada diez autónomos, el 59,1% habla de una mejora inferior al 10%.
Por otro lado, si le preguntamos a ese 55,5% de autónomos que manifiesta que
ha experimentado una disminución de
sus ingresos como consecuencia de la
actual situación económica, cuatro
de cada diez (42,7%) cifra dicha disminución en más de un 21%; el 33,9% entre el 11 y el 20% y el 18,4% por debajo del 10%.
La caída
de las ventas y la pérdida de actividad, es decir, la disminución del volumen de trabajo, ha
afectado a más de uno de cada dos autónomos -
concretamente al 54,1% -, para los que constituye la causa principal del derrumbe de su negocio; el 20,1% de los
autónomos considera que el empeoramiento de su negocio ha venido motivado
por la imposibilidad de acceder al crédito, y el 19,7% lo achaca a
la morosidad, es decir, a los
impagos de los clientes.