El preacuerdo debe ser ratificado a lo largo
de la próxima semana en las asambleas de
los 1.500 trabajadores de Exide-Tudor en España; 800 de ellos en Castilla-La
Mancha, en las plantas de Manzanares (Ciudad Real, unos 420) y Azuqueca de
Henares (Guadalajara, otros 380).
Así lo indicó Antonio García León, trabajador
de Manzanares y presidente del Comité Europeo de Exide-Tudor por CCOO,
sindicato que ya ha debatido y explicado el preacuerdo con sus afiliados en la
empresa (os adjunto foto).
La negociación de este convenio provocó la
convocatoria de dos días de huelga, el 5 y 7 del pasado mes de noviembre, ante
la pretensión de la empresa de recortar derechos y salarios.
Ambas jornadas de huelga fueron seguidas de
forma prácticamente unánime por los trabajadores, según el sindicato que asegura que fue "lo que movió a la empresa a
cambiar sus planteamientos".
Así, entre otras cuestiones el preacuerdo
para el V Convenio Colectivo de Exide-Tudor garantiza el mantenimiento del
empleo durante toda su vigencia; y compromete a la empresa a realizar
inversiones por 25 millones de euros en estos tres años.
Además, tras un primer año de congelación,
los salarios se incrementarán entre un 0,45% y un 1,5% el segundo año y entre
el 1% y el 3% el tercero, en ambos casos en función del IPC.
"El rigor de nuestros planteamientos y la
movilización de las plantillas ha logrado darle la vuelta a la tortilla hasta
llegar a un acuerdo razonable para los
tiempos que corren", valoró García León.
"La empresa ha asumido que las
dificultades económicas que atraviesa son ajenas al proceso productivo, que es
viable y rentable. Ese ha sido el factor clave en la negociación"
Además de las dos factorías de Castilla-La
Mancha, Exide-Tudor cuenta con plantas en Molins de Rei (Barcelona), La Cartuja (Zaragoza) y San
Esteban de Gormaz (Soria), todas ellas efectadas por el convenio.