Emprendedores2020
"Emprendedores 2020" deja su impronta en Gran Canaria con el Foro Redepyme
domingo 15 de diciembre de 2013, 11:44h
El pasado viernes tuvo lugar en INCUBE, en el Recinto Ferial de
Canarias, el Foro Redepyme, auspiciado por la EOI, en colaboración con la SPEG y el programa Emprendedores2020
La ponencia principal del evento, moderada por Fernando Jáuregui,
director de Diariocrítico y motivador de "Emprendedores 2020", reunió a importantes personalidades de distintos sectores
relacionados con el emprendimiento y la comunicación: Agustín
Manrique de Lara, presidente de la Confederación Canaria de
Empresarios, Juan Carlos Arrecivita, representante de la Asociación
de Trabajadores Autónomos, Matías García Brugo, director general
de Canarias7, Juan Domínguez, vicepresidente del Cabildo de Gran
Canaria, y Fernando Bayón, director general de la Escuela de
Organización Industrial, organizadora del evento.
Fernando Jáuregui destacó en su presentación el esfuerzo
que realizan las patronales locales para apoyar cada vez más el
concepto del emprendedor, porque de alguna manera saben que la única
posibilidad de supervivencia. Asimismo, destacó que en el año y
medio que se llevan celebrando los encuentros de "Emprendedores
2020" son ya 68 los actos celebrados con un éxito rotundo, lo que
da buena cuenta del cambio de mentalidad que, poco a poco, se está
produciendo en la sociedad
El presidente de los empresarios canarios, Agustín Manrique de
Lara, puso de manifiesto en su intervención la necesidad de
impulsar un relevo generacional dentro de su ejecutiva, y que éste
conlleve la adaptación a las nuevas reglas del juego, que han sacado
a la sociedad de su zona de confort.
"Hay que adaptarse a los tiempos que vienen y cuando pasen los
años serán los que mejor lo hayan hecho los que sigan aquí. Llevo
escasos 5 meses en el cargo y cuando dicen que soy la joven
incorporación me empiezo a preocupar, con casi 50 años. Me gustaría
que en mi junta directiva hubiese un 60 u 80% fueran más jóvenes
que yo, pero desgraciadamente creo que soy el mas joven dentro del
comité ejecutivo", afirmó Manrique de Lara.
Para el empresario, debemos concienciar del valor de los
emprendedores en la sociedad, y fomentar la filosofía del esfuerzo,
el trabajo y del riesgo empresarial, por ser todos ellos necesarios.
"Nueve de cada diez empleos los han creado pymes en los últimos 5
años", lo que las hace protagonistas indiscutibles en la creación
de empleo y productividad dentro de la economía canaria.
Para Fernando Bayón, director de la EOI, el camino del
emprendedor no es fácil. "Necesitamos fondos para empezar, que hoy
en día es muy complicado. Requerimos apoyo de la Administración,
que mayoritariamente lo que pone son trabas", asegura Bayón, quien
propone "girar cultural y emocionalmente hacia el emprendimiento de
manera rápida y eficiente. Muchas personas que deciden emprender, lo
ven como una solución a su problema profesional o económico, pero
son pocos los que esa decisión la salpimentan con una idea más
profunda, que es la capacidad de generar riqueza para el país".
"No al miedo, aprender permanentemente y ejecutar acciones",
estos tres conceptos son la receta de Fernando Bayón para una
sociedad en la que tenemos al mundo por cliente, por lo que tenemos
que innovar, generar cosas nuevas que puedan llegar a miles de
kilómetros de distancia, y oponernos a todo aquello que frene nuestro
afán de crear cosas nuevas.
El director de Canarias7, Matías García, incidió en el
importante papel de los medios de comunicación para los
emprendedores y mostró el apoyo decidido que desde el rotativo
regional se da a toda actividad económica, promocionando todos los
actos que tengan el motivo del emprendimiento, con especial atención
a todo lo que confluya en INCUBE, espacio eminentemente destinado a
actividades empresariales. Además, García quiso destacar que los
bancos comienzan a querer dar crédito, lo que sea buen seguro
producirá efectos muy positivos a corto medio plazo.
Finalmente, Juan Domínguez, vicepresidente del Cabildo de
Gran Canaria, mostró su firme apoyo al emprendimiento, que resaltó
como "regenerador de la innovación". Para Domínguez, que acudió
al acto en sustitución del presidente del Ente, José Manuel Bravo
de Laguna, "es un ecosistema que creemos necesario, un proceso de
adaptación y transformación gradual pero planificado que llevará
al Cabildo a destinar una cantidad de recursos para servir
eficientemente a los intereses de nuestros emprendedores y de nuestra
isla".
Por ello, consideró que es la colaboración con las distintas
administraciones, entidades o empresas lo que permite elaborar un
política eficaz en el ámbito de la innovación y el emprendimiento,
que es una parte muy importante de la estrategia de crecimiento de
Gran Canaria, "y es uno de los pilares sobre los que debemos
sustentar nuestra estabilidad económica".
ACTIVIDADES PARALELAS
Antes del comienzo de la charla, varias actividades destinadas a
pequeños y medianos empresarios amenizaron la tarde, y se realizaron
diversas entrevistas a empresarios locales. Paralelamente, hubo una
sesión de Networking dirigida por YPD para mejorar la comunicación
empresarial y la EOI ofreció asesoramiento a los presentes que lo
requiriesen.
Particular éxito tuvo la ponencia realizada por Ángel Expósito,
coordinador de informativos de la Cadena Cope, quien insistió en
que hay que cambiar el modelo de educación para que los jóvenes
desarrollen habilidades comunicativas, muy necesarias para el
emprendimiento.
"Hay que venderse. Es trascendental saber hablar en público y
relacionarse con los medios, llevando a cabo estrategias de
comunicación, por microscópico que sea tu negocio. Saber mezclar
marketing, publicidad e información es lo que generará
rentabilidad".
En palabras del periodista, asistimos a la mayor revolución en la
comunicación desde la invención de la imprenta, y el cliente, más
especializado, recibe mucha más información por las redes, y todavía
no sabemos muy bien como aprovechar toda esa información.
Asimismo, consideró que los medios de comunicación están
empezando a separarse de opinión de los políticos, cuyo discurso es
repetitivo y predecible, para primar la opinión de expertos con una
información mucho más cualificada".
ANÉCDOTAS CURIOSAS
Una vez finalizadas todas las intervenciones, se dio voz a
emprendedores que han participado en los cursos de formación
organizados por Cabildo y EOI, y que con el éxito de sus proyectos
han encontrado su hueco en el mercado empresarial.
Fue entonces cuando se produjo la anécdota de la tarde, cuando un
"viejo lobo de mar", como él mismo se definió, tomó la palabra
y recibió la ovación de la velada. Juan Gil, expuso el tormento que
vive por su situación empresarial e increpó directamente a los
representantes del Cabildo y CCE para que diesen viabilidad a su
causa, consiguiendo el compromiso por parte de Juan Domínguez de
revisar su proyecto, que daría empleo directo a 18 trabajadores.
Un cóctel con productos de la tierra finalizó una jornada
intensiva y muy productiva para todos aquellos que se acercaron a
INCUBE, disfrutando que la iniciativa "Emprendedores 2020" del
Grupo Diaricrítico haya llevado a Gran Canaria un reducto en
el que poder expresar y desarrollar inquietudes empresariales y
estar en contacto con diversos profesionales, haciendo confluir
ideas, reflexiones y actitudes que posibiliten el emprendimiento y
la capacidad de creación profesional.