El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado que "con Cospedal nuestra región se haya convertido en la segunda comunidad autónoma más endeudada de España", según los datos que se dieron a conocer este viernes en los que la comunidad autónoma, tras Valencia, es la que más deuda acumula con respecto a su Producto Interior Bruto.
"No hay ningún milagro, aquí lo
que se ha hecho es despedir a más de 25.000 personas, que mucha gente lo esté
pasando muy mal, desmantelar los servicios públicos y todo lo que no se ha
ahorrado destrozando se ha ido al banco y se ha pedido un crédito. Que nadie se
engañe, hoy, con Cospedal, tenemos 5.000 millones de euros más de deuda que
antes", sentenció el líder de los socialistas castellano-manchegos.
García-Page, que realizó estas
declaraciones durante su intervención en la tradicional cena navideña que
anoche celebraron los socialistas de Manzanares, argumentó que está claro que
es necesario crecer económicamente, pero ese crecimiento debe servir para hacer
más iguales a los ciudadanos, para tener mejores hospitales y mejores escuelas.
En este sentido defendió lo
realizado por los diferentes gobiernos socialistas durante todos estos años,
señalando que el gran cambio en España y en nuestra comunidad autónoma lo ha
hecho nuestro partido y por eso debemos sentirnos orgullosos. "Los ciudadanos
saben que el PSOE es el partido de Castilla-La Mancha, la gente nos está
esperando y estoy convencido que va a haber un cambio tanto en Manzanares como
en Castilla-La Mancha" porque además "quieren acabar con la cara más dura del
PP, que es la que nos ha tocado aquí".
Igualmente lamentó la forma de
actuar de Cospedal y los dirigentes regionales del PP. Para García-Page el
problema de los 'populares' no es solo Bárcenas y sus escándalos, el problema
también es la soberbia con la que gobiernan y se comportan con los
castellano-manchegos. Esto unido a lo poco que le gusta a Cospedal estar en
Castilla-La Mancha.
"Es muy difícil gobernar una
tierra que no se quiere, es difícil gobernar sin querer ver lo que está pasando
en la calle. Sobra mucha soberbia y la gente va a arreglar lo de los sobres con
los sobres que realmente valen la pena que son los que se meten en las urnas",
sentenció.
Y se preguntó si las cosas les
fueran tan bien "¿por qué quieren cambiar la ley y cometer un atraco
electoral?"
Por otra parte, y sobre el
problema con Cataluña indicó que lo que realmente cohesiona un país no es
enarbolar banderas "sino la igualdad de sus ciudadanos, el que una persona de
Almendralejo pueda ser atendido de igual manera que otro ciudadano en
Barcelona".
Caballero: "Cospedal ha
privatizado lo que era de todos: el bienestar social"
Por su parte, el secretario del
PSOE de Ciudad Real, José Manuel Caballero, lamentó que Cospedal "en muy poco
tiempo haya hecho tanto daño a la inmensa mayoría de los ciudadanos de esta
región" y se haya empeñado en acabar con los logros conseguidos con el esfuerzo
de todos, durante todos estos años.
En este sentido indicó que
"aunque se hayan podido cometer errores, son muchos más los aciertos de los
gobiernos socialistas", por eso, argumentó debemos sentirnos orgullosos de
haber contribuido a mejorar la vida de la gente, frente a la política de
Cospedal y del PP de "privatizar lo que era de todos: el bienestar social, para
que solo sea de unos pocos, de aquellos que se lo pueden pagar. Nosotros
tenemos la obligación de devolverle a la gente los derechos que están
perdiendo".
Caballero instó a los ciudadanos
a no resignarse y rebelarse, "debemos comprometernos en cambiar la realidad",
sentenció.
Por último, el secretario de la
Agrupación Local del PSOE de Manzanares, Julián Nieva, agradeció el trabajo de
todos los militantes y simpatizantes socialistas y señaló que "no todos somos
iguales, no pueden ser lo mismo aquellos que han llevado a todos los rincones
de Castilla-La Mancha la sanidad o la educación públicas, aquellos que
defendemos la igualdad que los que están provocando ahora tanta desigualdad".
A la cena navideña de los
socialistas manzanareños asistieron alrededor de 150 personas.