Mas propone una consulta a los catalanes. Rajoy la rechaza
viernes 13 de diciembre de 2013, 09:17h
Para la mayor parte de los diarios es hoy asunto único,
o casi, en sus portadas, y merece atenciones de grandísima novedad el anuncio
que efectuaron ayer Artur Mas y sus
aliados soberanistas: las dos preguntas
que se realizarán a los catalanes el 9 de noviembre de 2014 para
proceder a la independencia de Cataluña. Rajoy, esta vez, replicó con rapidez:
esa consulta no se llegará a celebrar. Y Van Rompuy, presente en la Moncloa,
repitió la doctrina clásica en la UE:
Fuera de los Estados firmantes,
Cataluña no tendrá lugar en los Tratados. Así están las cosas, y ahora
se trata de averiguar por dónde irán las cosas...
Asunto casi único
·
El País: Mas y sus aliados anuncian un
referéndum de doble pregunta el 9 de
noviembre de 2014. ¿Quiere que Cataluña sea un Estadio? ¿Quiere que éste sea
independiente?. El 'residente de la Generalitat, con apoyote ERC, Iniciativa y
la CUP lanza su desafío. Rajoy contesta.
La consulta no se va a celebrar, es inconstitucional. En Escocia, una sola pregunta y clara. Cómo
será frenada la consulta
·
El Mundo. Jaque a España. Por primera vez en la
Democracia, una comunidad autónoma anuncia una fecha y dos preguntas para un referéndum secesionista. Mas contenta
a Unió e Iniciativa con una primera cuestión ambigua y a ERC con una segunda
inequívoca sobre la independencia. PSOE y PP anuncia que el Congreso denegará a
los grupos promotores la autorización
para celebrar la consulta soberanista.
Rajoy: Garantizo que esta consulta no se celebrará. Van Rompuy: Cataluña
quedaría excluida el día dela independencia.
Montoro da a la Generalitat 873 millones más del Fondo de Liquidez
autonómica, FLA.
·
ABC: (asunto único en portada) Los sediciosos
escenifican su desafío ilegal «Esa consulta no se va a celebrar» Contundente
respuesta de Rajoy al anuncio de Mas de que convocará un referéndum sobre la
independencia de Cataluña el 9 de noviembre de 2014 Edit.: La hora de defender
a España y a Cataluña. Artur Mas y Oriol Junqueras, suplantando la voluntad de
los catalanes, anunciaron ayer su intención de convocar un referéndum ilegal el
9 de noviembre del próximo año para preguntar por la independencia de Cataluña.
Una escalada trascendente en su gravísimo pulso contra la legalidad, que esta
vez sí ha encontrado una adecuada respuesta del Gobierno, el primer partido de
la oposición y la Unión Europea. Los tres han entendido -por fin- que ha
llegado la hora de defender con contundencia a España y a Cataluña frente al
quimérico proceso independentista. El ataque a nuestra convivencia democrática
de CiU y ERC está cimentado en el odio al vecino, la mentira y el
totalitarismo, pues totalitario es quien reitera que hará lo que él quiera,
digan lo que digan las leyes aprobadas libremente por sus conciudadanos.
.Artículos de Ignacio Camacho, José María Carrascal, David Gistau, Carlos
Herrera y Hermann Tertsch
-
La Vanguardia: (asunto único) Mas desafía a Rajoy con
pregunta y fecha. La
consulta,
el 9 de noviembre de 2014. ¿Quiere que Cataluña sea un Estado, y en caso
afirmativo, independiente? El president logra un pacto rápido de CiU, ERC, IC y
CUP. La alusión a la independencia y a un Estado facilita el consenso. La
fecha: pasada la consulta de Escocia y a los 25 años dela caída del Muro. Apoyo de las entidades soberanistas y rechazo
de PP, PSOE y Ciutadans. Rajoy garantiza que la consulta no se celebrará y que
no se va a negociar. Rubalcaba rechaza el rechazo del presidente del Gobierno y
muestra una unidad sin fisuras. Dice que todo está ya hablado.
-
El Periódico: (asunto único) El president supera el
primer escollo. Catalunya da el paso. Acuerdo para la pregunta de la consulta,
la fecha y la vía para pedir permiso al Estado. Acuerdo para la pregunta de la
consulta, la fecha y la vía para pedir permiso al Estado, 9 de noviembre de
2014.¿Quiere que Catalunya sea un Estado?. Sí, no. La fórmula, con una
subpregunta, permite el respaldo de CiU, ERC, ICV y CUP. En caso afirmativo,
¿quiere que sea un Estado independiente? España cierra filas. Rajoy asegura que
el referendo no se celebrará y apela a la responsabilidad. Edit.: ¿Un acuerdo
para el acuerdo?
-
La Razón: (asunto único) Rajoy tajante ante el desafío:
NO habrá consulta soberanista El presidente del Gobierno afirma que no se
ajusta a la Constitución y no descarta aplicar el artículo 155 para suspender
la autonomía si Mas. La doble pregunta trampa de Mas para el «¿Quiere que Cataluña sea un Estado?», y si
es así:«¿independiente?» 9-XI-2014:. PP y PSOE tumbarán en el Congreso la
propuesta de referendum, Van Presidente del Consejo avisa de que la UE no
aplicará los tratados si se independiza» Los grupos que pactan el texto, CiU,
ERC, Iniciativa y CUP, suman 87 de los 135 diputados del Parlamento catalán,
una suma que ni siquiera les permitiría reformar el Estatuto. Editorial: «Paso
en falso en Cataluña»
-
El Economista: Rajoy garantiza que no habrá en Cataluña
consulta independentista. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, garantiza
que la Ge
-
neralitat no celebrará su anunciada consulta
independentista porque es inconstitucional".Artur Mas dijo que se hará en
noviembre de 2014.
Y además
·
El País: Putin ensalza la vuelta de Rusia como potencia moral y militar. Cada vez más gente apoya la defensa de los valores tradicionales
·
El País. El hombre que oía voces en el adiós a
Mandela
·
El País: España cambia de familia
·
El Mundo: Blesa sobre las preferentes: Me da
miedo el exceso de celo de las oficinas. La Audiencia Nacional avala
investigarle por la planificación de las emisiones
·
El Economista destaca: El Santander y La Caixa
captan el 50% de las entradas en fondos
·
El Economista: Acciona suspende parte del pago
del dividendo de 2013
·
El Economista: El juez investiga a Blesa por
malas prácticas con las preferentes. La Audiencia avala que se indague si
"disfrazó" las cuentas con su emisión
·
El Economista: Javier González de Lara,
Presidente de la patronal malagueña y único candidato a la CEA: "Quiero un
cambio de modelo y personas en la patronal andaluza"