Interior confirma que se ha excarcelado a 58 etarras y que
aún faltan por salir "dos o tres más"
Fernández Díaz se congracia con las víctimas: "La política de dispersión sólo finalizará cuando ETA anuncie su disolución"
- El Gobierno 'no ayudará' a ETA a 'representar teatralmente'
ninguna entrega de armas
jueves 12 de diciembre de 2013, 12:54h
Multitudinario desayuno informativo en Madrid del ministro
del Interior, Jorge Fernández Díaz, encaminado, al parecer, a contentar a las
víctimas del terrorismo por la excarcelación de etarras tras la derogación de
la doctrina Parot. Fernández Díaz no ha hecho ningún anuncio nuevo, ni ha
ofrecido ningún dato aún no conocido, pero toda su intervención, centrada en el
fin del final del ETA, ha estado motivada para satisfacer a las víctimas del
terrorismo. El mensaje está claro: no habrá cambio en la política penitenciaria
en tanto no se disuelva ETA y entregue las armas. "Debemos aprender a vivir sin
ETA", llegó a decir en un momento dado.
Máxima importancia había dado el Gobierno al desayuno
informativo en Europa Press que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz,
iba a mantener este jueves en Madrid. De ahí que al mismo asistiera la plana
mayor de mando del Gobierno y del PP: desde la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, hasta los ministros de Justicia, Ruiz-Gallardón, y
de Empleo, Fátima Báñez, en un céntrico hotel madrileño había más altísimos cargos
por metro cuadrado que en la reunión del Consejo de Ministros.
Arropaban al muy vapuleado ministro del Interior por sus
iniciativas en seguridad ciudadana y seguridad privada, además de la vial, la
presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho (indignada, por cierto, con
el simposio de Artur Mas contra 'España' que se ha iniciado este mismo jueves),
altísimos cargos de Interior, como el director general de la Policía, Ignacio
Cosidó, y los jefes 'operativos' de la Guardia Civil, teniente general Cándido Cardiel,
y de la Policía (DAO), Eugenio Pino, y hasta el director del CNI, general Félix
Sanz Roldán, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Almirante Fernando
García Sánchez. Y, desde luego, el inefable Ángel Yuste, secretario general de
Instituciones Penitenciarias, y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina
Cifuentes.
La lista era interminable: cargos del PP, como la comentada Sánchez-Camacho,
Dolores de Cospedal, Alfonso Alonso, Arantza Quiroga, Carlos Urquijo... y, desde
luego, una numerosa representación de los sindicatos policiales y de las
asociaciones de víctimas del terrorismo, empezando por Mari Mar Blanco, hermana
de Miguel Ángel Blanco.
La conferencia se orientaba en insistir en que ETA está
derrotada; ha sido vencida política y militarmente, sin contrapartida y que, si
se han excarcelado ahora etarras, es exclusivamente por culpa de la derogación
de la doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Nada más. Y
en ese sentido, anunció que se han excarcelado a 58 etarras y que quedan por
salir nada más que "dos o tres" miembros de ETA en aplicación de la
sentencia del TEDH.
Las claves del discurso del ministro
El discurso de Jorge Fernández Díaz, más que una conferencia
al uso, fue un compartir con los asistentes sus reflexiones personales acerca
de lo que debe ser la gestión del final de ETA y lo que ha sido la política
antiterrorista desarrollada por el Gobierno de Rajoy, pero bajo un prisma
fundamental: "La siniestra ETA ya es una parte de un pasado que se va alejando
sin pasar página de lo que ha sido esta banda terrorista ya que sus víctimas
directas siempre estarán en la memoria de todos los españoles".
Así, en su particular recorrido, Fernández Díaz recordó las consecuencias
de la acción terrorista de esta banda, que ha causado la muerte de casi 900
personas y que consiguió sembrar el terror entre toda la sociedad. Pero
insistiendo en que, a lo largo de su historia, "ETA no ha conseguido ninguno de
sus objetivos ni nunca lo hará". Y para evitar que nadie pueda pensar que se ha
'distraído' la lucha contra ETA, desde la llegada del PP al Gobierno se ha
detenido a 86 etarras: "Cada vez hay menos líderes de ETA en libertad".
En su discurso se pudieron establecer algunas claves:
- Advertencia a la Izquierda Abertzale que "ser legal no es
ser impune" y que si vulneran los límites impuestos el Estado de Derecho tomará
las medidas adecuadas.
- Se seguirá llevando el mayor rigor en la aplicación de la
ley en la política penitenciaria y el único cambio de los presos de ETA, en lo
referente a la política de dispersión, se dará en el momento en que la banda
terrorista haga efectiva su disolución. "La política de dispersión finalizará
en el momento en el que ETA anuncie su disolución".
- Sobre las víctimas: máximo compromiso, porque "tenerlas
siempre en la memoria no debe ser una declaración retórica bienintencionada".
- Dirigido a las víctimas, hizo referencia a "la labor
ingrata" que supone la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos que conlleva la excarcelación de terroristas que en su mayoría
no se han arrepentido de sus actos ni han pedido perdón a sus víctimas. El
ministro ha recordado que los terroristas que abandonan la cárcel "no son luchadores
ni soldados de ningún ejército, son únicamente terroristas".
- Para apoyar a las víctimas: recordó que ha sido elaborado el
Reglamento de la Ley de Reconocimiento y Protección integral de las Víctimas
del Terrorismo que, entre otros aspectos, mejora y amplía los derechos de las
víctimas en la legislación laboral.
- Además, se está trabajando en más reformas que permitan
hacer efectivo el embargo de bienes a terroristas que no hayan satisfecho la
responsabilidad civil por las acciones terroristas cometidas o la introducción
de unos requisitos para evitar que los terroristas que ni han pagado las
indemnizaciones ni se han arrepentido, puedan beneficiarse de las ayudas que la
sociedad otorga a los presos que salen de prisión una vez cumplida su condena.
- Ahora hay que afrontar el reto de construir el relato
frente a ETA y que éste, "el relato de la verdad, lo escribiremos todos los demócratas
junto a las víctimas".