Me tratan mal, rompo con España
jueves 12 de diciembre de 2013, 10:03h
El simposio sobre la relación histórica de España con
Cataluña centra hoy los principales titulares e los diarios. No querían otra
cosa los dirigentes convergentes e independentistas, para quienes toda excusa
es buena para mantener el fuego de la aspiración soberanista. Desde años, los
medios catalanes vienen repitiendo el eslogan: Me tratan mal, rompo con España...
Cataluña
-
El País: CiU se queda sola en su defensa del simposio España contra
Cataluña. Un congreso para la polémica.
La Generalitat acusa al PP de imperialista. Historia de una distorsión.
Grandes expertos critican los postulados
maniqueístas del congreso
-
El Mundo: Los imperialistas españoles quieren liquidar
a Cataluña. El portavoz de la Generalitat
exacerba la confrontación del simposio del odio
-
ABC: El desafío secesionista. Mentiras del nacionalismo
catalán. Convergencia distribuye un panfleto lleno de falsedades sobre una
idílica Cataluña independiente. Edit: Mas: Mentiras de ayer, mentiras de hoy. «Un folleto en
español. El partido de Artur Mas busca adeptos a su causa entre los
castellanohablantes. Engaños destacados: Pensiones más altas: «Las pensiones
estarán aseguradas, tanto las actuales como las futuras, e incluso podrán ser
mejores». Viabilidad económica: "Cataluña será el séptimo país más rico de la
Unión Europea (UE), con una renta per cápita de 30.416 euros». Reducción del
paro Boicot de España. «Cataluña se aproximará progresivamente, año tras año, a
la media europea de paro (10.4%). El primer año bajaría un 10%» Relación con
Europa El euro «Seguirá formando parte de la Unión Europea. La UE no prevé
mecanismos de expulsión de sus miembros» «Para neutralizar los beneficios
económicos que supondría la separación de España, el boicot debería ser del
80%». «No hay ninguna razón objetiva ni jurídica ni política que conduzca a
pensar que Cataluña se quedará fuera del euro»
-
La Vanguardia. Agrio choque por el simposio España
contra Cataluña. Homs acusa a PP y Ciutadans de querer liquidar Cataluña desde una
visión imperialista, El Gobierno lamenta que se difundan mentiras y ERC admite
que el título no es el adecuado
-
El Periódico: Simposio España contra Cataluña. Josep
Fontana: «La nuestra es
-
una historia de perseguidos, más que de perseguidores»
-
La Vanguardia., Carol relevará a Antich al frente de
La Vanguardia
-
La Razón: VI Premios Alfonso Ussía. Editorial y Primera
Plana. El valor de la
-
unidad de España. Alfonso Ussía destaca en el acto de
entrega el trabajo de los premiados por el país en un momento en el que
«algunos desean romper España, pero no lo van a conseguir porque España siempre
resiste». La soprano Teresa Berganza, el ganadero Victorino Martín, la
baloncestista Amaya Valdemoro, las tropas españolas en Afganistán y los
estudiantes Miguel Villa Valdés y Sara Moreno Paz fueron los galardonados
-
La Razón: El Senado debatirá una moción de rechazo al
congreso del odio a España, que hoy comienza en Barcelona
Política y Economía
-
El País: Me llevo el trabajo de Sagunto a Duisburgo. 55
empleados de una planta valenciana se
recolocan en Alemania
-
El Mundo: Montoro difama y coacciona a los medios
críticos con Hacienda. Les atribuye
informaciones falsas porque tienen grandes deudas con la Agencia Tributaria y sostiene que van
a su despacho a hablar de ello. El Mundo
no debe nada a Hacienda. Guindos marca distancias: Yo respeto a la prensa, es esencial para la democracia
-
El Mundo: El
Gobierno sale al rescate del aeropuerto de Murcia con un crédito público
-
El Mundo: Merkel retrasa a 2026
el fondo para salvar los bancos
como quiere Rajoy
-
ABC: El Popular se fortalece con la entrada de capital
mexicano
-
El Economista: El mejicano Del Valle, accionista de
referencia del Popular. La familia toma el 6% del capital del español por 450
millones, que a su vez se hace con el 25% del banco azteca.BX+ tras el pago de
97 millones.
-
El Periódico: Lanuela ley sobre empresas de seguridad.
Los vigilantes privados
-
reforzarán a la policía. El Gobierno y la Generalitat
podrán reclutar guardias. para algunos dispositivos especiales. Las fuerzas de
seguridad compartirán
-
información con las compañías del sector
-
El Periódico: Presunto robo de un bebé. El registro de
la niña del 'caso Dexeus'
-
fue ilegal. Los padres adoptivos infringieron la ley al
inscribirla con sus apellidos. Foto de Marina Estivill Rimbau, nacida en la
Dexeus en 1987, ayer, en Barcelona.
-
La Razón: La Audiencia controla a una víctima que
planeó asesinar a un etarra
-
El hombre comparece diariamente ante los forenses del
tribunal tras intentar vengarse de un terrorista del «comando Donosti» tras
derogarse la «Parot» Condena histórica: 3.860 años de cárcel por el atentado de
la casa cuartel de Burgos
-
El Economista: Mohamed A. El-Erian: "España no puede
permitirse el lujo de dar por sentada su estabilización financiera"
-
El Economista: La subida de la luz fuerza el parón de
21 grandes fábricas. El sobrecoste de 25 millones del mercado mayorista afecta
a 15.000 empleos
-
El Economista: Montoro planea levantar el secreto
fiscal de Hacienda. Aprovechará la reforma de la Ley Tributaria
-
El Economista: Pescanova teme que la pérdida de Chile
le arrastre a la liquidación. El síndico decidirá en días la venta de la filial
-
El Economista: Rosell a Herrero: "Te tienes que ir por
incumplir el código ético". El líder de la patronal andaluza pidió echar a
Arturo Fernández
-
El Economista: Inditex ve signos de recuperación en
España. La firma sube su ventas un 5 por ciento y el beneficio, un 1 por ciento
-
El Economista: Villar Mir lava su imagen con premios.
El presidente de OHL recibe, tras ser imputado, hasta tres galardones
-
El Economista: Los fondos captan 20.000 millones en
2013.El patrimonio alcanza niveles precrisis:150.967 millones de euros
-
El Economista: Justicia indemnizará al hermano de
Rajoy. Recibirá 6.000 euros por las "arbitrarias sanciones impuestas"
De fuera
-
El País: EEUU y Reino Unido retiran el apoyo militar a los rebeldes sirios. Washington completa su viraje ante el avance de los yihadistas
-
El País: Méjico
abre el sector petrolero a la
inversión extranjera.
-
ABC. Venezuela: El gabinete de Maduro gestionó un vuelo
para un capo de la droga
-
La Vanguardia. El enfado de Michelle que eclipsó a
Mandela
-
La Vanguardia. La carga policial que encona aún más a
la oposición ucraniana
-
El Economista: EEUU logra cerrar un acuerdo presupuestario.
Garantiza que la Administración se financie los dos próximos años