Maestre explicó que, "aunque nos
quieran pintar una situación económica optimista, la realidad es muy distinta" ya que son cada día más las personas que no pueden hacer frente al pago de
estas facturas y sufren lo que se denomina "pobreza energética".
Según algunos informes, indicaba
la portavoz socialista, son ya más de 1,4 millones los ciudadanos en nuestro
país que han sufrido cortes energéticos, de los que 70.000 son de Castilla-La
Mancha.
Maestre señaló que el Gobierno de
Cospedal no puede permanecer "cruzado de brazos" ante estas situaciones. "No
pueden mirar para otro lado y dejar a su suerte a estas familias", sentenció.
Medidas
Los socialistas proponen, en
primer lugar, que las Cortes de Castilla-La Mancha insten al Gobierno de España
a que pacte con las compañías eléctricas una "tregua energética" para aquellas
familias que no puedan hacer frente a los pagos. También le solicitan que
paralice la reforma energética que está en marcha porque está provocando una
subida constante del recibido de la luz. "Ya llevamos cuatro incrementos y las
previsiones que se manejan para el próximo año estiman que la luz podría subir
entre un 2 y un 5 por ciento más".
Igualmente, piden que se solicite
al Ejecutivo central un cambio en la legislación para que las comunidades
autónomas puedan intermediar con las compañías eléctricas para llegar a
acuerdos para que ninguna familia en situación de extrema pobreza (acreditada
por la administración) pueda sufrir cortes de electricidad o gas.
Por último, se insta al Gobierno
de Cospedal a tomar ejemplo de lo que están haciendo otras administraciones
gobernadas por el PSOE como la Junta de Andalucía o la Diputación de Ciudad
Real, y ponga en marcha ayudas económicas de emergencia para poder hacer frente
a los posibles impagos de la factura de la energía de las familias que peor lo
están pasando.
PP: "El primer moroso de las eléctricas fue el Gobierno del PSOE"
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha contestado a la portavoz del PSOE regional, Cristinta Maestre, que fue el anterior Gobierno socialista "el primer moroso" de las compañías eléctricas, ya que en la Comunidad Autónoma "no se ha cortado la luz sólo a familias, sino también a distintas instalaciones o centros educativos de la Junta" cuando gobernaba el PSOE.
En este sentido, Cañizares ha declarado que "por desgracia hay muchas familias que lo están pasando mal", pero estas familias "lo llevan pasando mal desde que gobernaba el PSOE".
Se ha referido además a la publicación este martes de las ayudas de emergencia social puestas en marcha por el Gobierno de María Dolores de Cospedal por valor de siete millones de euros, "que sirven también para atender este tipo de circunstancias".
"Trabajamos para la gente que lo está pasando mal, para que puedan recuperar su trabajo y puedan atender las necesidades de su familia, además de lanzar ayudas como éstas que sirven para paliar los efectos de la crisis", ha indicado.