'Business Angels' Castilla-La Mancha consigue 5 millones para emprendedores
lunes 09 de diciembre de 2013, 14:18h
La red 'Business Angels' de Castilla-La Mancha (Goban) ha conseguido en sus cinco años de vida un total de cinco millones de euros de inversores particulares para financiar proyectos de emprendedores en la región.
En una entrevista en Europa Press, el responsable en la provincia de
Toledo de la red Goban, Carlos Martín, ha detallado que esta iniciativa
se puso en marcha en el año 2007 para ayudar a aquellos empresarios que
"queriendo iniciar un negocio y con una buena idea les faltaban la
tercera pata, que era el acceso de financiación".
"Muchos emprendedores necesitan abrir puertas para financiarse y
vimos que existían inversores privados dispuestos, pero ha sido
necesario sentarse con ellos para enseñarles cómo funciona", ha dicho
Martín, con lo que ha justificado "la necesidad de crear esta red".
INVERSORES TIPO
Así, ha manifestado que los inversores tipo con los que trabaja la
red "son personas con experiencia y capacidad de financiación" que
aportan su conocimiento a "proyectos cercanos en los que invierten su
capital financiero, y lo que es más importante, su capital inteligente".
De esta manera, no solo intervienen con los emprendedores en el
aspecto económico, sino que además "aportan su experiencia, su cartera
de contactos y ayudan a abrir puertas a las que el emprendedor nunca
llega".
En estos seis años se han estudiado un total de 120 proyectos, y
para ponerlos en marcha se ha creado la plataforma 'Goban invierte',
"donde de manera sencilla se pone a disposición de emprendedores e
inversores tutorización para aconsejarles cuáles pueden ser los
proyectos más aptos para su perfil".
"Una vez que tenemos proyectos emprendedores encima de la mesa, lo
preparamos y sacamos un informe para los inversores, y en el caso de
que se interesen se detalla más en profundidad", ha explicado.
También se organizan jornadas de información donde los
emprendedores tienen la oportunidad de explicar sus proyectos, y en
general, tal y como cuenta Martín, "todos los proyectos que se han
cerrado siguen trabajando y funcionan bastante bien".
PERFILES DE INVERSOR
Hay varios perfiles básicos de inversor en la red 'Business
Angels'. Por un lado, empresarios que quieren invertir en otro negocio
local o asociar su negocio con otro buscando sinergias, inversores que
prefieren diversificar en nuevas oportunidades, o aquellos que prefieren
poner dinero en negocios emergentes buscando mayor rentabilidad que en
inversiones tradicionales.
Ejecutivos que encuentran estimulante asesorar a pequeñas empresas
con lo que conseguir ingresos adicionales, empresarios o ejecutivos
semiretirados que buscan contribuir en nuevos proyectos o ejecutivos que
buscan una carrera profesional y mientras trabajan, invierten sus
recursos y experiencia en una empresa a la que se puedan incorporar
cuando tenga capacidad para contratarles.
Otro tipo de 'business angel' son jubilados con recursos que
quieren seguir en activo en el mundo empresarial, y en los últimos años
están surgiendo nuevos perfiles como los jóvenes inversores que, en vez
de comprar un negocio y dirigirlo en solitario, invierten en alguna
buena idea de otros y trabajan juntos para desarrollar el negocio.