Hace unos días juraron ante el Rey los nuevos vocales
del Consejo General del Poder Judicial; un CGPJ completamente 'nuevo', no
solamente en personas, sino también en cuanto a poderes,
responsabilidades y, en general, cambios muy profundos introducidos por el aún
ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en el Ley Orgánica del Poder
Judicial. Este lunes, ese nuevo Consejo elige a su presidente -y, por tanto,
también al del Tribunal Supremo-, en sustitución de Gonzalo Moliner, que ha
cumplido su mandato. En esta tesitura, tres magistrados y vocales salientes del
Consejo General, Margarita Robles, Manuel Almenar y el exvicepresidente
Fernando de Rosa, analizan en Diariocrítico la situación de la Justicia en
España. He aquí sus aportaciones.
Margarita Robles: "Panorama desolador en Justicia"- "Me voy con la frustración de contemplar un
escenario generado por el Ministerio de Justicia que nos retrotrae a tiempos pasados,
que creíamos superados".
>>
Lean el artículo de Margarita Robles de forma íntegra
Fernando
de Rosa: "Ideas para regenerar la justicia española desde el punto de vista de
la modernización"
- "El objetivo último debe ser lograr una verdadera
Administración de Justicia única en todo el territorio nacional".
>>
Lean el artículo de Fernando de Rosa de forma íntegra
Manuel Almenar: "La Justicia, la gran olvidada"
- "Esa Justicia del siglo XXI a la que todos aspiramos,
es posible y está a nuestro alcance, o, en otras palabras, la Justicia tiene
solución. Sólo es necesario que nos lo creamos e interioricemos que invertir
política y económicamente en la Justicia es invertir en la salida de la
crisis".
>>
Lean el artículo de Manuel AlmenarLEAN TAMBIÉN:
>>
Especial reforma constitucional en el 35 aniversario de la Constitución