El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha comenzado a remitir a los
vecinos una misiva en la que explica la iniciativa que ya adelantó hace unas
semanas "para defender" los intereses de sus ciudadanos, en relación a las
"clausulas suelo" de las hipotecas, y que consiste en la creación de un
gabinete jurídico en el que se conviene la prestación gratuita en cuanto a
honorarios de abogado y derechos de procurador que asistan al interesado, y que
en este caso financiará el propio Consistorio.
En el escrito, Martín subraya
que "si usted se encuentra empadronado en Valdepeñas y la vivienda gravada con
el préstamo hipotecario en cuestión constituye su domicilio habitual en el
localidad, puede hacer uso de los servicios jurídicos que pone a disposición la
administración local".
El regidor municipal añade en el envío dirigido a todos
los ciudadanos que para poder ayudar a los vecinos a defender "sus derechos
ante la injustas imposiciones de las entidades bancarias", el Ayuntamiento ha
establecido un servicio administrativo previo para la recogida de datos y
coordinación en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), entre
los días hábiles desde el 9 de diciembre y hasta el 15 de enero, de 9,00 horas
a 14,00 horas. Será imprescindible que los ciudadanos interesados aporten el
último recibo pagado de la hipoteca de su vivienda y una copia de la escritura
del préstamo.
Esta iniciativa, de la que
ya se han interesado otras ciudades del país, "es una acción sin precedentes", asegura, con
la que el Consistorio pone a disposición de todos sus ciudadanos un gabinete
jurídico que estudiará de forma independiente cada caso para que sea la
administración local la que represente a los vecinos afectados que lo deseen,
evitando que éstos tengan que costear individualmente un abogado y un
procurador para ir al litigio o alcanzar una conciliación, gastos que suplirá
el Ayuntamiento, excepto las tasas judiciales que impuso el Gobierno de España
recientemente.
La medida viene precedida de una sentencia firme del Tribunal
Supremo con fecha del 3 de junio del presente año en la que declaraba la
nulidad de las conocidas "cláusulas suelo",
asunto que fue llevado por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, al
Senado, en su condición de senador, solicitando al Gobierno de España un
decreto ley que declarase nulas este tipo de cláusulas abusivas.
Ante la
negativa, se impulsa esta iniciativa que defiende un derecho Constitucional
como es la vivienda y exige el cumplimiento de la propia sentencia del Tribunal
Supremo, algo que ya ha hecho la Defensora del Pueblo pidiendo al Banco de
España que actuase en defensa de los consumidores para que se cumplieran los
efectos jurídico-contractuales originados por la doctrina jurisprudencial
contenida en la citada sentencia.
Paralización de las plusvalías
Por otro lado, el
Ayuntamiento de Valdepeñas también ha decidido no liquidar en un periodo de
tres años las plusvalías a las personas que hayan perdido su casa, a la espera
de que el Gobierno de España cambie la legislación en la que se obliga al
desahuciado a pagar las plusvalías que gira, tras el desahucio, la
administración local.
El consistorio explica que existen leyes que protegen al
desahuciado, pero con unas casuísticas sobre su situación familiar y económica
del que sólo se pueden beneficiar el 1% de los casos.