A partir del próximo 1 de enero entrará en vigor el llamado "régimen del criterio de caja en el pago del IVA", una de las principales novedades tributarias entre los autónomos y cuyas características están dando a conocer durante estos días desde las distintas organizaciones empresariales.
Desde Ciudad Real, CEAT remarca y
recuerda al sector de autónomos, mayoritario en la provincia, que es una de las cuestiones demandadas por la organización en los
últimos tiempos. Con él, los autónomos con una cifra de negocio inferior a 2
millones, y que quieran acogerse al mismo, podrán pagar el impuesto una vez que
hayan cobrado la factura y no antes.
Para la organización más representativa de
los autónomos en la provincia de Ciudad Real, "esta medida ventajosa del
sistema fiscal es positiva" e informan que deberán dar a conocer a la Agencia
Tributaria que se acogen a este nievo modelo, durante el presente mes de
diciembre, para así beneficiarse a partir del 1 de enero de 2014.
Pese al escepticismo de asesores y expertos
en la materia, CEAT Ciudad Real confía en que la medida ayude a evitar la
descapitalización de muchos autónomos que sufrían importantes retrasos a la
hora de ver satisfechos sus cobros y, en cambio, estaban obligados a
desembolsar el importe del IVA correspondiente a estas facturas no cobradas.
Creen desde CEAT que el nuevo régimen será bien acogido por los autónomos que tienen
como principales clientes a la Administración Pública, cuyo retraso en los
pagos viene provocando grandes problemas de tesorería para estas empresas.
El nuevo modelo, en el que tendrán que
permanecer al menos tres años, significa que los autónomos no deberán ingresar
el impuesto en Hacienda hasta que cobren frente a lo que ocurre hasta ahora que deben abonar
el impuesto cuando se emite la factura, sin haberlo cobrado y a veces sin
perspectivas de hacerlo, lo que lleva a gran parte de ellas a pasar por
situación difíciles de liquidez y tesorería.
Por último, con esta nueva Ley de
Emprendedores aprobada en septiembre, que acoge este tipo de medidas, también quedan excluidos de este régimen los autónomos que facturen
más de 100.000 euros en efectivo con un solo cliente en un ejercicio, así como
los que estén en régimen de módulos y los regímenes especiales de agricultura,
ganadería y pesca.
En Cuenca, 100 empresarios participan en una jornada informativa
En Cuenca, cerca
de cien empresarios han participado en la Jornada 'Régimen Especial de Criterio
de Caja en el IVA y Obligatoriedad del SEPA' que organizaron CEOE CEPYME Cuenca
y Emprende + Más Cuenca con el fin de formar a sus asociados sobre estos dos aspectos que
entrarán en vigor a comienzos del año próximo.
Este
evento contó con el patrocinio de Banco CCM-Liberbank y sirvió para ofrecer a
los asistentes una visión clara de estas medidas que habían despertado mucho
interés en el mundo empresarial.
Al
acto de presentación asistió el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel
Mayordomo, que estuvo acomañado de la directora de Banca Empresas del Banco
CCM-Liberbank, María Victoria Carrasco y la coordinadora provincial de la
Consejería de Hacienda, Cristina López.
Mayordomo
quiso dejar claro que en la Confederación de Empresarios hemos querido "hacer
unas jornadas para resolver las dudas en dos temas de actualidad empresarial y
es de recibo que les ofrezcamos toda la información necesaria".
En primer lugar, el
Director de Operativa de Pasivo y Depositaria de Liberbank-CCM, Faustro
Villodre Pastor, informó sobre el SEPA (Single Europe Payments Área) o Zona única de Pagos en
Europa que entrará en vigor a partir del uno de febrero en todas las
transacciones bancarias.
En
este sentido, los bancos deberán utilizar el código IBAN (Código Internacional
de Cuenta Bancaria), abandonando el actual CCC (Código Cuenta Cliente), además
el usuario también podrá exigir un mayor control antes de que los cargos de
adeudos sean anotados en sus cuentas.
Este
hecho cambiará las relaciones entre empresas y entidades puesto que se podrán
acomodar las órdenes de domiciliación, los datos a intercambiar en la cadena de
pago y los formatos de la órdenes de cobro y pago.
Por
otro lado, la Actuaría en el Departamento de Inspección Tributaria en la
Delegación Especial de Guzmán el Bueno, Marisa Rey Martínez, explicó el Criterio
de Caja en el IVA, que entra en vigor el 1 de enero y al que pueden acogerse
todas las empresas con un nivel de facturación que no exceda los dos millones
de euros.
Se
calcula que más de dos millones de pymes y autónomos en España, unas 17.000 en
esta provincia, lo que supone un 90% de las empresas ubicadas en Cuenca,
pueden acogerse a esta medida, paliando así la falta de liquidez, uno de los
principales problemas que sufren las empresas.