El
líder del PSPV lo confirma: no habrá primarias hasta el otoño de
2014
Rubalcaba confía en ganar en Valencia para regresar al poder a nivel nacional
-
Multitud de socialistas arroparon a Ximo Puig en un desayuno informativo en
Madrid
miércoles 04 de diciembre de 2013, 11:53h
El
'todo PSOE' se dio cita este miércoles en Madrid para arropar al secretario
general de los socialistas valencianos Ximo Puig, el hombre que según las
encuestas sustituirá al popular Alberto Fabra. Y es que Valencia parece haberse
convertido en la piedra filosofal del PSOE de Rubalcaba para iniciar la
reconquista del poder a nivel nacional. De hecho, Puig fue presentado en Madrid
por el propio Rubalcaba, quien llegó a asegurar que "para que España se
recupere, se necesita una Comunidad Valenciana recuperada".
Multitud
de socialistas, antiguos y modernos, acompañaron a Ximo Puig en su presentación
en sociedad en Madrid, en un desayuno-informativo de Nueva Economía Fórum. Allí
estaba la plana mayor de mando del PSOE a nivel federal, pero también la
presidenta andaluza, Susana Díaz, y numerosos secretarios generales, como el
madrileño Tomás Gómez, que se mezclaban con Rodríguez Zapatero, Manuel Chaves,
Pepe Blanco, Juan Moscoso, Simancas, Javier Rojo... en fin, una lista realmente
interminable.
Lo
más curioso, sin embargo, no fue esta abultada presencia socialista, obvia por
otra parte, sino que parece que el empresariado español ya 'huele cambio de
poder' en la Comunidad Valenciana. Sólo así se explica que, además de los empresarios
habituales en estos actos, estuvieran otros no tan habituales, como el jefe de
la patronal española, Juan Rosell.
La
presentación corrió a cargo del propio Pérez Rubalcaba, que, más 'simpático'
que nunca -es decir, con mucha chispa ácida- pronosticó la salida de un
"Gobierno corrupto [el de Alberto Fabra] que ha destrozado la comunidad,
porque se ha pasado años buscando todo tipo de facturas de trajes y eventos, y
mientras buscaban las facturas se olvidaban de sus ciudadanos".
Habrá
cambio político en Valencia, cree Rubalcaba, y lo protagonizará Ximo Puig, que
ha confirmado, claro está, que se presentará a las primarias para Valencia y ha
pedido ya a Fabra que convoque elecciones anticipadas junto con las europeas
del mes de mayo. A Ximo, Rubalcaba le ha calificado de "político de
consenso" y persona de fiar que "va a cambiar el Gobierno para pasar al
PSOE, que gobernará para todos los valencianos".
Estaba
claro que los socialistas ya 'huelen' cambio, y de ahí el apoyo a Puig; un
apoyo que explicitó así el propio Rubalcaba: se trataba de dar un "mensaje
colectivo" a los valencianos y "de apoyo en un momento duro, porque
lo están pasando injustamente mal".
Primarias
socialistas 'abiertas' en octubre de 2014
En
su intervención, Ximo Puig expuso lo que parecía ser un programa de gobierno en
la comunidad valenciana, centrado en cuatro ejes fundamentales: lucha contra la
desafección política -es decir, lucha contra la corrupción-; que en economía no
hay atajos y hay que ir a la economía productiva y tradicional para salir
adelante porque, aunque lenta, es segura; que el Estado de Bienestar contribuye
al crecimiento económico, y que lo que más nos une -"el mejor pegamento de
España", dijo- es la igualdad entre todas las comunidades y entre todos los
españoles.
En
el orden interno socialista, primero, Puig solicitó allí mismo a la dirección
del partido que le permita convocar primarias para elegir candidato en Valencia
para las autonómicas en los primeros meses de 2014.
Ahora
bien, de cara a las primarias para elegir al candidato socialista a la
Presidencia del Gobierno de la Nación, Puig no tiene tanta prisa: vino a
insinuar que le parece muy bien la fecha que algunos para octubre de 2014,
aunque, eso sí, piensa que esas primarias deberán ser abiertas a toda la
ciudadanía.