La autodenominada 'Corriente reformista', que desde 2010
estaría operando en el seno del Partido Popular, lo ha abandonado y podría
integrarse en los proyectos políticos autónomos que estarían pergeñando
Vidad-Quadras y Santiago Abascal, por un lado, y el exministro de UCD Ignacio
Camuñas por otro. Según afirma a Diariocrítico su portavoz, Antonio Martín,
esta corriente -nunca oficialmente reconocida- podría arrastrar a unos 3.000
militantes.
Según estas mismas fuentes, es posible que de aquí a finales
de año haya noticias relevantes al respecto, lo cual significa que tanto el
eurodiputado y exdirigente del PP catalán
Alejo Vidal-Quadras como el liberal
Ignacio Camuñas podrían haber
puesto incluso nombre a un partido político, o, al menos, haber concluido un
acuerdo de convergencia. En todo caso, esta denominada "Corriente reformista"
que acaba de anunciar que deja el PP, parece que podría incluirse en el
proyecto que aparentemente estaría proyectando Camuñas.
Como les adelantamos en
Diariocrítico el pasado domingo, algunos
personajes que podrían ser incluidos en el centroderecha alientan aspiraciones
de crear alguna pequeña formación que posteriormente pudiese aliarse bien con
el propio PP, bien con el Movimiento Ciudadano de
Albert Rivera, que parece
estar arrebatando muchas simpatías al partido fundado por
Fraga y refundado por
José María Aznar.
Les decíamos entonces que se cita, por ejemplo, al ex ministro de UCD Ignacio
Camuñas, que hasta ahora dirigía un 'foro de la sociedad civil', de carácter
minoritario. Pero también a otros con renombre en el pasado y poco protagonismo
en el presente, que hablan, en cenas privadas, de 'resucitar el talante de
UCD', la formación inspirada por
Adolfo Suárez que impulsó la transición democrática.
Pero después del grupo de Camuñas, o junto al mismo, parece
que ya está muy avanzado ese movimiento del eurodiputado y ex dirigente del PP
de Cataluña, Alejo Vidal-Quadras, que ya le dijo por escrito a Rajoy que tiene
que proceder a una 'renovación' intensa, pero no sólo del PP, sino del sistema
de partidos vigente en España.
Acompañan a Vidal-Quadras en su proyecto de 'Reconversión'
Jose
Luis Gonzalez Quirós,
Jose Antonio Ortega Lara,
Santiago Abascal (que acaba de
abandonar el PP con un sonoro portazo) y
Ramón Peralta, entre otros. Hay que
recordar que la plataforma 'Reconversión' -'reconvertida' ahora en asociación-
fue puesta en marcha por Vidal-Quadras a mediados de 2012, y a cuyo manifiesto
fundacional se han adherido ya más de 40.000 personas de forma digital.
Goteo de abandonos en el PPPor su parte, la autodenominada "Corriente Reformista del PP",
que acaba de anunciar su marcha del partido, alega que desde su nacimiento
centró sus esfuerzos en lograr más democracia interna en el seno de la
formación popular, y que han pedido también mayor contundencia con los casos de
corrupción, además de reivindicar otra forma de hacer política vocacional,
responsable, cercana a los verdaderas inquietudes de los ciudadanos y menos
profesionalizada.
Sin embargo, según confirma a
Diariocrítico su portavoz,
Antonio Martín, a las circunstancias relacionadas se añaden el "hachazo fiscal
que el Gobierno ha infligido a los magros bolsillos de los contribuyentes, lo
que bien puede elevarse a la categoría de expolio de trabajadores, familias y
PYMES, su cínica actitud con las víctimas del terrorismo y de otros delitos
graves, su indisimulada falta de voluntad para consensuar cuestiones de Estado
como la configuración de un sistema educativo sólido y el mantenimiento, y
priorización de los servicios públicos esenciales como garantía de cohesión
social, frente al empeño en sostener un entramado político y administrativo tan
inviable como expropiatorio".
Como motivos también para dejar el PP alegan "la ausencia de
medidas urgentes regeneración democrática y el incomprensible comportamiento
del PP para combatir de manera tan firme como razonada el separatismo".