|
Iveco Stralis Hi-Way Euro 6 |
El Tüv confirma que el Iveco Stralis Hi-Way Euro 6 reduce el consumo un 2,33%
El camión pesado se fabrica en exclusiva en la planta de Iveco en Madrid
martes 03 de diciembre de 2013, 13:11h
El TÜV (Technischer Überwachungs-Verein), uno de los más importantes y
prestigiosos centros de certificación técnica de Europa, acaba de
confirmar que el Iveco Stralis Hi-Way Euro 6, gracias al innovador
sistema de reducción catalítica HI-eSCR patentado por FPT Industrial y a
las innovaciones aerodinámicas incorporadas en la nueva cabina,
consigue una reducción del consumo de combustible del 2,33%, respecto a
la versión anterior Euro 5. Un relevante resultado que se traduce en un
ahorro efectivo para el transportista y confirma al Iveco Stralis como
un producto de alto valor añadido y equipado con las tecnologías más
avanzadas, lo que supone una excelente solución para el negocio del
transporte. El camión pesado Stralis Hi-Way Euro 6 se fabrica en
exclusiva en la planta de Iveco en Madrid.
Gracias a la alta
eficiencia de los motores y al sistema de reducción catalítica SCR
(HI-eSCR), desarrollado, patentado y fabricado por FPT Industrial, toda
la nueva gama de camiones Stralis respeta los límites de emisiones
impuestos por la normativa Euro 6 sin utilizar EGR (Recirculación de
Gases de Escape) y ofrecen a los clientes de Iveco numerosas ventajas
como una baja tara, un menor consumo de carburante y una vida más larga
del vehículo.
El TÜV realizó las pruebas comparando un nuevo
Stralis Hi-Way, en versión cabeza tractora, equipado con un motor Cursor
11 Euro 6 de 460 caballos y un vehículo similar de la generación
anterior con motor Cursor 10 Euro 5 de 460 caballos, ambos en versión
EcoStralis.
Lorenzo Sistino, presidente de la marca Iveco, ha comentado que
"el resultado que se ha obtenido ahora supone un nuevo hito para la
compañía y confirma el constante trabajo de Iveco para reducir el
consumo de combustible, que ya había confirmado el modelo EcoStralis
Euro 5, al que TÜV certificó una reducción del consumo de alrededor del
7,32% respecto a un vehículo estándar".