"La
predisposición de los supermercados, el duro trabajo de los voluntarios y,
sobre todo, la solidaridad de los ciudadanos de Ciudad Real", aseguran, ha permitido al
Banco de Alimentos de Ciudad Real cerrar 'La Gran Recogida' en la provincia con
un balance de más 88.000 kilos acumulados.
Se trata de una importante cifra que
se ha alcanzado en tan solo dos jornadas, las del 29 y 30 de noviembre de 2013,
en las que una campaña promovida por la Federación Española de Bancos de
Alimentos (FESBAL) a nivel nacional ha logrado recaudar comida que ayudará a
miles de personas a satisfacer una necesidad tan básica como la alimentación.
En la
provincia de Ciudad Real, 'La Gran Recogida' ha tenido puntos de entrega de
alimentos en la capital, donde se han contabilizado 54.617 kilos, en Alcázar de
San Juan, que ha aportado 16.950 kilos, en Puertollano, con 12.280 kilos, y en
Manzanares, con 4.200 kilos de comida. En total, los ciudadrealeños han
entregado al Banco de Alimentos de Ciudad Real 88.047 kilos de comida.
Esta
cifra podría incrementarse ligeramente, ya que faltan algunos establecimientos
por contabilizar los alimentos. En cualquier caso, se trata de una cantidad de
comida que servirá para ayudar a un buen número de familias que lo necesitan en
la provincia, por lo que el presidente del Banco de Alimentos de Ciudad Real,
Segundo Alcázar, agradeció a todos los agentes implicados en esta iniciativa
solidaria.
"Hay
que agradecer a todos los voluntarios el trabajo bien realizado", aseguró
Alcázar en referencia a las más de 140 personas que han apoyado en las labores
de recogida y concienciación.
Entre ellas, el presidente del Banco de Alimentos
no se olvidó de los militares de la base de helicópteros de Almagro y destacó
"todo el esfuerzo que han puesto en la recogida, especialmente aquellos que
incluso viniendo de maniobras se incorporaron directamente".
Alcázar
también mencionó a la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Ciudad Real
o a los empleados de Correos y Banco Santander, que llegados desde distintos
puntos de la provincia prestaron su ayuda en Ciudad Real. Y por supuesto, al
resto de voluntarios que han realizado "una gran labor".
En
cuanto a los ciudadanos, "verdaderos artífices de la consecución de un objetivo
que ayudará a miles de personas", Alcázar agradeció su entrega porque "una vez
más han sabido compartir lo mucho o lo poco que tienen con los más
necesitados". El presidente de la entidad benéfica mencionó como anécdota los
casos de varios niños de alrededor de 10 años que "se gastaron la paga que les
dieron sus padres" en colaborar en La Gran Recogida.
En la iniciativa se implicaron varios supermercados como Lidl, Eroski, Ahorramá, Leclerc, Carrefour y Mercadona.