Protesta en el Auditorio Buero Vallejo Diariocrítico de Castilla-La Mancha
Los docentes se dirigieron pacíficamente al Buero Vallejo Diariocrítico de Castilla-La Mancha
Los firmantes del comunicado explican que la interrupción del pregón "fue producto de la
indignación generada por unas instrucciones que ese mismo día
dictó la Consejería de Educación, instrucciones que suponían reorganizar
el curso en un breve plazo de 48 a 72 horas, despreciando
así la labor de los equipos directivos durante el mes de julio, así como las
reuniones de coordinación y preparación del nuevo curso que
hasta entonces habían tenido los docentes; el traslado forzoso de miles de
profesores interinos a un nuevo centro; el desempleo para 800 de estos
profesores, así como el fin de muchas horas de refuerzo,
desdobles, laboratorios, bibliotecas, etc. para nuestros alumnos y alumnas".
Una indignación, remarcan, que fue el origen de la "concentración
espontánea y pacífica de docentes" ante los Servicios Periféricos de Educación,
Cultura y Deportes de Guadalajara, durante la que, aseguran, se tomó la decisión, "también de manera espontánea", de continuar la protesta
donde estaban entonces las autoridades: en el teatro Buero Vallejo, donde se
leía el pregón que daba inicio a las fiestas locales.
"No se puede acusar a los docentes de comportamiento violento ni desórdenes"
Los representantes de STE-CLM, FECCOO y FETE-UGT en la Junta
de Personal aseveran que "los docentes somos gente pacífica y partidaria
siempre del diálogo y el entendimiento".
Igualmente quieren hacer constar que la protesta social
pacífica "es una forma legítima de actuación así contemplada en
nuestro ordenamiento jurídico y político". En este sentido,añaden, a lo largo de estos años el colectivo
docente se ha manifestado reiteradamente en contra de los recortes y de las
reducciones de plantilla "que nos han afectado de manera muy
significativa, saliendo a la calle, haciendo huelgas, etc. y en ningún caso se
nos puede acusar de un comportamiento violento ni de
desórdenes públicos".
Creen "desorbitada" la petición de penas y piden "sentido común"
De igual manera, los representantes de los tres sindicatos consideran "desorbitada" la petición de hasta cuatro años
de cárcel por parte de la acusación particular, "con todas las implicaciones
personales, laborales y sociales que esto puede suponer a las cinco personas
imputadas, cuando ni siquiera existen partes de lesiones que justifiquen una
petición así o cuando a ninguna de estas personas se les acusa de agresiones o
desórdenes públicos concretos. Consideramos que el sentido común debe imperar
en este asunto y que las peticiones de esta acusación no
se corresponden con los hechos allí acaecidos".
Los representantes de STE-CLM, FECCOO y
FETE-UGT en la Junta de Personal Docente no universitario de Toledo, instan a
que se retiren los cargos y expresan públicamente nuestro apoyo a estas cinco personas "en el convencimiento
de que se terminará haciendo justicia y los tribunales sabrán poner
las cosas en su sitio, garantizando los derechos y libertades reconocidos en la
legalidad vigente".
"Gran preocupación por la criminalización de la protesta social"
Además, muestran "gran preocupación por la
creciente criminalización de la protesta social que se está dando en nuestra
región en los últimos tiempos, mediante la imposición de multitud de sanciones
administrativas hacia personas que ejercen pacíficamente sus derechos de
reunión, manifestación y libertad de expresión, buscando de esta manera
reprimir movimientos sociales en defensa de servicios públicos y derechos sociales
como los que representa la Escuela Pública".
Por último, lamentan "profundamente" el voto en contra de
los representantes de los sindicatos ANPE y CSIF a una propuesta de resolución
que pretendía denunciar estos hechos presentada este viernes en la Junta
de Personal Docente No Universitario de Toledo.
>>>Este es el vídeo en el que se habría basado la acusación particular para identificar a los profesores para los que ahora se piden hasta cuatro años de prisión.