SEAT organizará la León Eurocup en 2014
El protagonista será el espectacular coche de carreras creado por SEAT Sport con 330 CV de potencia
viernes 29 de noviembre de 2013, 13:12h
SEAT impulsa su dilatada historia en competición con la SEAT León
Eurocup, un campeonato que ofrecerá en 2014 la máxima acción deportiva a
los equipos profesionales. Las pruebas se disputarán en seis fines de
semana y en seis ciudades europeas con importantes premios para los
ganadores. Como no podía ser de otra manera, el protagonista será el SEAT León
Cup Racer, el espectacular coche de carreras creado por SEAT Sport con
330 CV de potencia y una amplia gama de elementos tecnológicos.
El SEAT León ya es uno de los turismos de competición con más éxito en
los últimos años. Ganó el título en el mundial de turismos (WTCC) en las
temporadas 2008 y 2009, mientras que la Supercopa SEAT León o la
Eurocup fueron las series de competición monomarca más populares. La
Supercopa se disputó entre 2003 y 2013 en ocho países y la Eurocup en
nueve países entre 2008 y 2010.
El calendario de la SEAT León
Eurocup 2014 constará de seis reuniones y se definirán las fechas
exactas en las próximas semanas. Las pruebas se disputarán los fines de
semana de viernes a domingo e incluirán dos sesiones de entrenamientos
libres, una clasificatoria y dos carreras puntuables. Los ganadores se
llevarán importantes premios en metálico.
Diseño inconfundible y destacadas cualidades dinámicas
El
nuevo SEAT León Cup Racer seduce a primera vista. Destacan unas llantas
de competición de 18 pulgadas unidas a las vías que son casi 40
centímetros más anchas que las del modelo de serie, lo que subraya su
imagen atlética. Además, el nuevo frontal se ha diseñado para mejorar la
eficiencia aerodinámica y maximizar el flujo de aire en el vano motor,
mientras que el sistema de frenos y los poderosos pasos de rueda
presentan aperturas en la parte posterior para ayudar a refrigerar los
frenos de cuatro pistones de las ruedas traseras. Por su parte, el
diseño de las taloneras, el spoiler delantero, los bajos del chasis
carenados, el difusor trasero y el alerón posterior extensible en dos
etapas consiguen el máximo efecto suelo para trazar las curvas a mayor
velocidad.
Aun así, en el SEAT León Cup Racer el ADN de diseño
del León se mantiene intacto: los distintivos faros de LEDs integrales
con el trazo de las luces de circulación diurna son un calco exacto del
modelo de serie, al igual que los pilotos traseros de LEDs, el contorno
del techo, las líneas de carácter y los precisos "blíster" laterales.
Un
diseño más ligero con un enfoque cuidadosamente minimalista define el
habitáculo, cuyo interior protege una jaula de seguridad de alta
resistencia. El asiento tipo baquet presenta un soporte HANS para cabeza
y cuello para mayor seguridad. Se mantiene la disposición básica del
puesto de conducción del modelo de serie, pero toda la información al
conductor y los mandos se concentran en el volante multifunción y en la
pantalla TFT de alta resolución, de modo que el piloto pueda centrarse
plenamente en conducir el coche.
El León Cup Racer obtiene su
explosiva fuerza gracias a un motor turboalimentado de dos litros y
cuatro cilindros que desarrolla una potencia máxima de 330 CV. Una caja
de cambios de doble embrague DSG de seis velocidades con levas en el
volante y un diferencial de bloqueo electrónico envían el par motor
máximo de 400 Nm a las ruedas delanteras.
Se ha perfilado un precio de salida para el León Cup Racer: costará 70.000 € (sin impuestos) y ya se aceptan pedidos.