Emprendedores "en bici", premiados por incentivar la movilidad sostenible
viernes 29 de noviembre de 2013, 12:59h
Un grupo de emprendedores "en bici" y dos proyectos de
integración del vehículo eléctrico han sido los galardonados en los "I
Premios a la mejor práctica en movilidad sostenible", para incentivar y
dar visibilidad a este tipo de proyectos en España.
En
los premios, entregados hoy por la Fundación Renault, han sido
reconocidos dos jóvenes de Valladolid, en la categoría de emprendedores,
por crear una empresa para transportar "a pedales" mercancías y
paquetes en su ciudad.
Xiclo, esta compañía de
distribución urbana, realiza todos sus encargos con vehículos a pedales
(bicicletas y triciclos), según sus socios fundadores, que han explicado
que el proyecto avanza hacia "otro modelo de ciudad, con transporte
sostenible, más habitabilidad y más calidad de vida".
En
la categoría de administraciones públicas, el premiado ha sido el
Ayuntamiento de Málaga por la iniciativa "Zem2all", que promueve la
movilidad con cero emisiones y la integración del coche eléctrico en las
ciudades.
La compañía Capsa Food, cuyo accionista
principal es Central Lechera Asturiana, ha sido la ganadora en la
categoría de empresas, por incluir la movilidad sostenible en sus
procesos de producción y distribución.
Durante la
ceremonia, que ha estado presidida por el subsecretario del Ministerio
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, se ha
anunciado que los tres ganadores disfrutarán como premio durante un año
de un vehículo eléctrico, "Renault Twizy".
Además de
los galardones principales, la Fundación Renault y el Club de
Excelencia en Sostenibilidad han entregado dos accésit: a la Universidad
de Valencia y a la pyme Cooltra, una empresa de alquiler de
motocicletas eléctricas.
La movilidad sostenible es
cada vez "más real" en España tanto como en el sector público como en el
privado, ha asegurado Haddad durante su intervención.
Según
el subsecretario, el Gobierno está trabajando en impulsar este tipo de
transportes para mejorar la calidad del aire de las ciudades, ahorrar
energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por
su parte, el director general de Renault, Jose Antonio López, ha
explicado que la estrategia de la compañía para impulsar la movilidad
sostenible es poner el coche eléctrico "al alcance de todo el mundo" y
que este tipo de vehículos tengan precios equivalentes al de los
"convencionales".