Para Inmaculada
Rodriguez-Piñero, secretaria de Economía y Empleo del PSOE, nos encontramos en
una situación así de escalofriante: "Si el Gobierno de España no cambia su
política económica y Europa sigue con su lentitud de reacción, nos quedarán
muchos años arrastrándonos por el fondo de la crisis". La dirigente socialista
ha entrado en el debate sobre la regeneración de España abierto por
Diariocrítico con un excelente artículo en el que ofrece sus recetas para salir
de la crisis con el mínimo coste social.
Inmaculada Rodríguez-Piñero
parte de la base de que "si hay algo en lo que todos los economistas estamos de
acuerdo es en que esta no es una crisis cualquiera", pero a partir de ahí
afirma que "Europa tiene un problema de diseño institucional, ha creado una
unión monetaria sin una auténtica unión fiscal y bancaria", y que si no se
cierra el círculo de las tres uniones, que deberían completarse con una unión
social, "no conseguiremos aislarla de procesos de alta desestabilización y de
duda de pervivencia del euro, como los que hemos vivido en estos últimos años".
En su artículo para el
debate
en Diariocrítico sobre la regeneración democrática en España, Rodríguez-Piñero
sostiene que es preciso extender la igualdad de oportunidades a las empresas, a los
profesionales, a los autónomos "y eso requiere favorecer la competencia
efectiva y acabar con los privilegios de posición de mercado en manos de unas
pocas empresas de gran tamaño".
Por ello, plantea como muy
necesario una serie de reformas en todos los ámbitos: en fiscalidad, en
educación y formación, en los mercados de bienes y servicios y en el mercado
laboral, pero en este caso "para que no se facilite el despido ni se laminen
los derechos de los trabajadores, sino para acabar con la precariedad laboral
provocada por una temporalidad excesiva, especialmente de jóvenes, y que impide
desarrollar una carrera formativa dentro de las empresas y mejorar la
productividad del trabajo".
>>
Lean el artículo
íntegro de Inmaculada Rodríguez-Piñero PINCHANDO AQUÍLEAN TAMBIÉN:
>>
Especial 10º Aniversario de Diariocrítico: 'La reforma de la Constitución, a debate'