360 Asesores es su primera empresa, fundada por Luis Tejerina Andrés, con tan sólo 28 años. Tras
terminar la licenciatura de economía se incorporó al mercado como asesor
laboral, fiscal y contable. Completó su formación con varios cursos y masters, lo
que le permitió desarrollarse como Gestor de I+D+i. Actualmente asesora a
autónomos y empresas de una forma integral, habiéndose especializado en emprendedores.
Su nombre es
Luis Tejerina Andrés natural de Benavente (Zamora) aunque actualmente vive en
Salamanca. Tiene 28 años y es Licenciado en Economía por la Universidad de
Valladolid (2002-2007). El cuarto curso de la Licenciatura, lo realizó en Roma
mediante una beca Erasmus. Cuando
finalizó la carrera se puse a trabajar una temporada en la empresa familiar, una asesoría de toda la vida. Vio la necesidad de profundizar en sus estudios y realizó un curso de experto en contabilidad superior y auditoría de cuentas
en la Universidad de León.
Al poco
tiempo de acabar el programa fue contratado en una empresa de videojuegos y
series de animación en Salamanca como Gestor de I+D, esto fue en 2009. "En
diciembre de 2011 empezaron a dejarnos de pagar las nóminas, por desgracia,
situación demasiado habitual en los tiempos que corren. Finalmente en mayo de
2012 unas 140 personas nos fuimos a la calle sin cobrar ninguna nómina, por
mandato del juez".
Durante los últimos meses tenían que
ir a trabajar pero no había trabajo, se empezó a gestar la idea de 360AsesoreS.
De esta forma, además de conseguir crear una empresa, "pudimos pasar el mal
trago de un trabajador que no cobra durante 5 meses, cogiendo las riendas de su
vida. La verdad que fue una inyección de moral tener la mente en otra cosa y
sentirte capaz de hacer cosas por ti mismo".
La principal motivación para llevar a cabo
este proyecto era la situación económica en la que se encontraban y la
dificultad que supone para los emprendedores las gestiones y trámites
administrativos que nada tienen que ver con su actividad. "Entendimos y apostamos
porque los emprendedores fueran uno de los motores de la salida de la crisis", nos comenta Luis.
A este nicho de mercado, le
sumaron la experiencia en el departamento de administración de la empresa.
"Siempre que se necesitaba externalizar un servicio, teníamos que buscar un
proveedor y además teníamos que comprobar que era de confianza. Teníamos un
proveedor que se encargaba de asesorarnos fiscalmente, otro en temas
relacionados con el área laboral y un despacho encargado de redactar contratos y
proteger la propiedad intelectual de la empresa. Prácticamente se necesitaba
una persona para organizar toda la información que venía de los distintos
proveedores".
Esto les hizo pensar que este problema también lo tendrían sus clientes potenciales, los emprendedores, y así, dieron con el modo de
ofrecer un valor añadido en un sector tan tradicional como el de la Asesoría
Empresarial. "Así también nació el nombre de 360AsesoreS, que se refiere a la
asesoría integral o 360º".
La idea
La idea es prestar un servicio lo mas
integral posible. Realizar de forma interna las tareas comunes a todos los
sectores y tipos de empresas (Asesoría y gestión laboral, fiscal y contable)
estableciendo una "tarifa plana" y ofreciendo asesoramiento y gestión gratuitos
a los emprendedores en la puesta en marcha de sociedades o autónomos .
"Nuestras soluciones para emprendedores
parten de lo más básico, con una tarifa de 30 ? mensuales para autónomos y otra
para empresas de 100 ?. El resto de servicios que ofrecemos los
proporcionamos a través de colaboradores de confianza, de los cuales
respondemos. Las tarifas de estos servicios varían en función de los servicios
que se demande".
El objetivo es poder ofrecer un servicio lo
más horizontal posible por un precio muy económico, dirigiéndolo a la inmensa
mayoría de personas y que en función de las necesidades de cada uno, pueda ir
contratando otros servicios.
La dimensión del proyecto es a nivel
nacional. Gracias a la administración electrónica se pueden prestar los servicios
en todo el país. La utilización de medios electrónicos para la comunicación con
los clientes o la administración pública es el pan nuestro de cada día.
Continuando con los pasos de
360asesoreS,
"una vez que estuvimos fuera de la empresa solicitamos un espacio en el
previvero de empresas de la Universidad de Salamanca, donde disponen de
despachos a un precio muy económico para emprendedores durante el primer año. A
continuación, aprovechando las medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo
del crecimiento y de la creación de empleo, pude compatibilizar la prestación por
desempleo con estar dado de alta como autónomo a través de la "tarifa plana" de
autónomos y darle el empujón que le faltaba a la empresa"
.
Ayudas y financiaciónLa financiación requerida para el proyecto fue en su totalidad sin necesidad de financiación ajena. En la actualidad se
cubren todos los costes pudiendo incluso tener un pequeño beneficio. Se espera
que a lo largo de 2014 se obtenga un beneficio mayor gracias a colaboraciones
establecidas a nivel nacional con prescriptores de otras ciudades de la
geografía española.
Consejo a un emprendedor "Diría que la principal amenaza para un
proyecto de baja financiación, es uno mismo. Poner en marcha un negocio que
genere beneficios es un largo camino que requiere constancia, unas buenas dosis
de confianza y una pizca de realismo. Es difícil venirse arriba ante unos malos
días o no tan buenos y también es difícil ser realista o poner los pies en la
tierra cuando las cosas salen bien o mejor de lo que pensábamos.
En resumidas cuentas, todas las personas
con las que me he encontrado hasta la fecha y en una situación similar a la
mía, coinciden en la idea de identificar nuestra situación con una montaña rusa
de emociones, en la cual estás montado y no sabes cuando estarás arriba o
abajo. Lo que está claro, es que estás subido en ella y lo mejor que puedes
hacer es disfrutar del trayecto".
360AsesoreS en Salamanca
Lea también:
-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020- Y en Facebook:
Emprendedores2020