Lejos quedan los desplantes (no acudió a la Cumbre Iberoamericana de Cádiz) y los malos modos que la presidenta Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tuvo para con Rajoy y sus ministros (llamó "pelado" a De Guindos). Un comunicado oficial ha confirmado que a lo largo del día de hoy, jueves, Cristina, en persona, llamará al presidente Rajoy para para extender su agradecimiento por la "destacada labor"
desarrollada por el ministro de Industria español, José Manuel Soria, en
el acuerdo entre YPF y Repsol. Lejos quedan.
En un comunicado difundido ayer tarde (hora Argentina) por la Secretaría de Comunicación
Pública, indica que
Fernández de Kirchner, este jueves también va a llamar al presidente de México, Enrique Peña
Nieto, para agradecer "el preponderante rol" que asumió el director
general de Pemex,
Emilio Lozoya, en dicho acuerdo.
Las llamadas serán después de que
el Consejo de Administración de Repsol respaldara el principio de
acuerdo alcanzado el lunes entre España, Argentina y México sobre la
compensación por la expropiación de un 51 por ciento de YPF, y espera
que su desarrollo incluya "términos y garantías apropiados para asegurar
su eficacia", informó la compañía.
PREACUERDO CON ARGENTINADe esta manera,
el consejo de Repsol ha dado luz verde al preacuerdo alcanzado el pasado lunes en Buenos Aires en
la reunión entre altos directivos de la empresa, así como los primeros
espadas de La Caixa, Isidro Fainé, YPF, Miguel Galuccio, y Pemex, Emilio
Lozoya, además del ministro de Industria, José Manuel Soria, y el
ministro argentino de Economía, Axel Kicillof.
Este preacuerdo, en línea con la propuesta recogida en un papel que
entregó el propio Brufau a Soria para que el ministro lo trasladase en
su reciente viaje a México a la cúpula de Pemex, incluye el
pago de 5.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) en bonos soberanos argentinos, sin que exista una compensación en activos materiales.
- Sin sorpresas: Repsol respalda el preacuedo de Brufau con el Gobierno de Argentina
>
Soria celebra el preacuerdo por la expropiación de YPF |
Acuerdos adoptados (pdf)>
Brufau no sólo no dimite, sino que sale reforzado del acuerdo con Argentina