No acepta las 'dilaciones indebidas' en el proceso, dado que
las causó el propio Fabra
La Fiscalía Anticorrupción, decepcionada, recurrirá la sentencia de Fabra: quiere 13 años de cárcel
miércoles 27 de noviembre de 2013, 15:53h
La Fiscalía Anticorrupción recurrirá en casación al Tribunal
Supremo la sentencia de la Audiencia Provincial de Castellón que condenó al
expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos. Fabra, a tan sólo 4 años de
cárcel. La Fiscalía pedía 13 y no entiende que se rebaje 8 años la pena
solicitada por entender el tribunal que ha habido 'dilaciones indebidas' de la
justicia, cuando en realidad esas supuestas 'dilaciones' fueron producto de la
propia estrategia de 'defensa' de Fabra.
Según la Fiscalía Anticorrupción, el motivo por el que se interpondrá el
mencionado recurso es la infracción de ley, recogida en los artículos 849.1 y
852 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, éste último en relación con el
artículo 24 de la Constitución española. El anuncio del recurso se presentará
en los próximos días.
El artículo 849.1 dice que se entenderá que ha sido
infringida la Ley para el efecto de que pueda interponerse el recurso de
casación: "Cuando, dados los hechos que se declaren probados en las
resoluciones comprendidas en los dos artículos anteriores, se hubiere
infringido un precepto penal de carácter sustantivo u otra norma jurídica del
mismo carácter que deba ser observada en la aplicación de la Ley penal.
El artículo 850 hace referencia a una infracción de la
Constitución, que el fiscal fija en el artículo 24 de la Carta Magna. El citado
artículo señala en su punto 1: "Todas las personas tienen derecho a obtener
tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e
intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión".
En este punto, Anticorrupción recurre el que el tribunal
haya tenido en cuenta la posición de la defensa, que alegó dilaciones indebidas
cuando, en realidad, esas dilaciones se produjeron por la propia estrategia que
siguió la defensa de Carlos Fabra, recusando jueces y recurriendo todas y cada de las
decisiones judiciales para ganar -o más bien perder- tiempo. Por esas 'dilaciones',
el Tribunal ha rebajado los 13 años pedidos por la Fiscalía a tan sólo 4.