CaixaBank amplía su presencia en Marruecos con una nueva oficina en Tánger
miércoles 27 de noviembre de 2013, 13:37h
CaixaBank, el mayor banco del mercado español por cuota de mercado y uno
de los diez mayores bancos de la Zona Euro por capitalización bursátil,
amplía su presencia en Marruecos mediante la apertura de su segunda
oficina operativa en el país, en este caso en la ciudad de Tánger.
CaixaBank, que ya dispone de una oficina en Casablanca desde hace cuatro
años, ofrecerá ahora también sus servicios de banca de empresas y
corporativa desde la nueva oficina de Tánger.
Juan María Nin, consejero delegado de CaixaBank, remarcó la apuesta
de la entidad de "acompañar al cliente allá donde nos necesite" y
especialmente en aquellos países "con alto potencial de crecimiento,
como es el caso de Marruecos". Con la apertura de la oficina de Tánger
la entidad podrá ofrecer sus servicios de forma cercana en la zona norte
del país, donde operan más de 250 empresas españolas.
Con licencia bancaria en Marruecos y estatuto jurídico de Sucursal,
desde mayo de 2009, CaixaBank es un banco plenamente operativo en el
país, lo que le permite ofrecer todo tipo de servicios bancarios, de
financiación y comercio exterior, tanto a las empresas establecidas en
el territorio como para las que quieren establecerse. La entidad cuenta
con un conocimiento profundo del mercado marroquí, con un equipo mixto,
formado por personal local y español.
Apuesta firme por las relaciones comerciales con Marruecos
La apertura de la segunda oficina operativa de CaixaBank en
Marruecos, cuyo Country Manager es Ali Kadiri, es un paso más de la
entidad por fomentar y apoyar a las relaciones entre el Reino de
Marruecos y el Reino de España. Actualmente, hay más de 900 empresas
españolas instaladas en diferentes sectores productivos de la economía
marroquí, un 25% de ellas en la región de Tánger y más de 20.000 Pymes
exportan directamente a Marruecos. Los sectores prioritarios para la
empresa española son las energías renovables, las infraestructuras, la
agroindustria y alimentación, el tratamiento de aguas, la automoción y
el equipamiento industrial.
La oficina de CaixaBank en la ciudad de Tánger está dirigida por
Mohamed Mesbah, profesional con contrastada experiencia y desde ella la
entidad acompañará y ayudará a todos sus clientes, tanto en la fase de
implantación como en la fase de desarrollo y consolidación de sus
empresas en territorio marroquí.
CaixaBank opera en Marruecos desde el año 2009, en la ciudad de
Casablanca, la cual, con cuatro años de experiencia en el mercado
marroquí, se ha convertido en un referente para la empresa española en
el país. Esta sucursal cuenta actualmente un 30% de la cuota de mercado
del total de empresas españolas en el país y con una cuota de mercado
del 50% en emisión de garantías para empresas españolas en Marruecos.
CaixaBank en Marruecos proporciona productos y servicios adaptados
al mercado local y a las necesidades de los clientes. Estos servicios se
amplian ahora con la oficina de Tánger, un área en la que la tipología
de empresas es diferente a la de Casablanca, con pymes fundamentalmente
industriales y una fuerte demanda de alta transaccionalidad.
Marruecos y España, cada vez más cerca
La economía de Marruecos cuenta con un importante potencial de
crecimiento. En los últimos años, los intercambios comerciales
marroquíes han experimentado un fuerte incremento, impulsados por el
desarrollo económico del país y su integración en los mercados
internacionales. La progresión del sector de servicios y las fuertes
inversiones en el sector industrial hacen prever un crecimiento
económico medio por encima del 4,5% para el periodo 2013-2017.
Actualmente, España es ya el primer cliente y el primer proveedor
de Marruecos. Las exportaciones españolas al país magrebí crecieron un
28% en 2012, cifra que triplica el crecimiento europeo. Marruecos se ha
convertido en el segundo destino principal de exportaciones españolas,
fuera de la UE, con 18.839 empresas que exportaron a este país a lo
largo de 2012.
Según la Office des Changes, Europa ocupa el primer puesto como
socio comercial del país. En 2012, el 60% del total de los intercambios
comerciales de Marruecos se efectuaron con Europa y, según la misma
fuente marroquí, los principales países proveedores de Marruecos fueron:
España (13,2%), Francia (12,5%), China (6,8%), Estados Unidos (6,6%) y
Arabia Saudita (6,2%). Los principales países clientes de Marruecos, en
el mismo periodo, fueron: Francia (22,6%), España (16,9%), Brasil
(5,6%), India (5,2%) y Estados Unidos (4,0%).
Obra Social "la Caixa" en Marruecos
A través de diversas acciones sociales financiadas por la Obra
Social "la Caixa", CaixaBank contribuye a la lucha contra la exclusión
social en Marruecos. Entre las diversas iniciativas, destacan el
Programa Incorpora y el proyecto Mirall-Mraya, dirigidos por la
asociación Casal dels Infants.
El Programa Incorpora, implantado en Tánger y Casablanca y que
cuenta con la Confédération Générale des Entreprises du Maroc (CGEM)
como socio destacado, ha propiciado desde el año 2009 que 2.500 personas
en riesgo de exclusión social accedan a un puesto de trabajo en una de
las 415 empresas solidarias que han decidido sumarse a la iniciativa.
En
cuanto al proyecto Mirall-Mraya, ha contribuido desde el año 2011 al
desarrollo y profesionalización de 16 pequeñas asociaciones de Tánger
que atendieron a más de 13.000 personas en situación de vulnerabilidad:
madres solteras, niños en riesgo de fracaso escolar, ex consumidores de
drogas y todo tipo de colectivos con dificultades para acceder al
empleo, ya sea por falta de formación o por estar afectados por una
deficiencia física o mental.
Sólida estrategia internacional
La nueva sucursal de CaixaBank en Tánger se enmarca dentro de la
estrategia internacional de la entidad, que ya contaba con una sucursal
propia en Casablanca (Marruecos) y en Varsovia (Polonia), países en los
que fue la primera entidad española en abrir una sucursal. Además, la
entidad dispone de oficinas de representación en Londres (Reino Unido),
París (Francia), Milán (Italia), Stuttgart y Frankfurt (Alemania),
Estambul (Turquía), Pekín y Shanghai (China), Dubái (Emiratos Árabes
Unidos), Nueva Delhi (India), Egipto (El Cairo), Santiago de Chile
(Chile), Bogotá (Colombia) y Singapur. Asimismo, CaixaBank mantiene
acuerdos con más de 2.900 bancos internacionales para facilitar la
operativa internacional y el comercio exterior de las empresas y de los
particulares en cualquier país del mundo.
CaixaBank también participa en el capital de entidades financieras
de varios países, con las que ha desarrollado estrategias de
colaboración conjunta, en especial para prestar apoyo recíproco a las
empresas-cliente. La entidad cuenta con un 9% del grupo mexicano
GFInbursa; un 46,2% de Banco BPI, en Portugal; un 16,5% en The Bank of
East Asia, entidad con sede en Hong Kong; un 9,1% de la entidad
austriaca Erste Group; y un 20,7% de la entidad francesa Boursorama.
Información corporativa
CaixaBank es un grupo financiero integrado -con negocio bancario,
actividad aseguradora e inversiones en bancos internacionales- líder del
mercado español, donde inició la actividad financiera hace más de cien
años, y con una firme apuesta por el crecimiento, tanto en el ámbito
nacional como en el internacional, gracias a su probada experiencia en
inversiones en el sector bancario y la prudencia que le caracteriza.
CaixaBank comparte con la Caja de Ahorros y Pensiones de
Barcelona-"la Caixa", su accionista de referencia, el compromiso con las
personas y el entorno, con la voluntad de crear valor para sus
accionistas y de realizar una decidida aportación a la sociedad en
general. En este ámbito, Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, a
través de Obra Social "la Caixa", financia y mantiene actividades de
carácter social, educativo, cultural y científico con un presupuesto
anual de 500 millones de euros, lo que la convierte en la segunda
fundación europea y la quinta del mundo. Además, desarrolla actividades
de cooperación internacional en más de 30 países.
La entidad presidida por Isidro Fainé, y cuyo consejero delegado es
Juan María Nin, ha consolidado su liderazgo en banca minorista, gracias
a la intensa actividad comercial, a la gestión anticipada y adecuada de
los riesgos y al continuado esfuerzo en innovación.
CaixaBank ha sido reconocido con los premios 'Best Retail Bank for
Technology Innovation' y 'Best Bank in Spain' 2012 y 2013 por la revista
financiera Euromoney, que ha valorado la solvencia financiera de la
entidad y el fuerte crecimiento experimentado en los últimos años, sin
abandonar los valores corporativos fundacionales de la institución.