La Consejería de Educación de
Castilla-La Mancha, según CCOO, "reinstaura el trabajo gratuito en los centros públicos de
Enseñanza de Castilla-La Mancha 'ofertando' a los docentes en paro un programa
para trabajar 200 horas sin cobrar ni un solo euro".
Se trata de un programa que el consejero
Marcial Marín denomina "de formación", pero que en realidad, según denuncia el sindicato, consiste en unas
prácticas no retribuidas. Los docentes que participen trabajarán 20 horas
semanales durante 10 semanas sin ningún tipo de retribución.
La consejería ya implantó lo que CCOO califica de "trabajo
esclavo encubierto" el curso pasado, sólo para los docentes de primaria. Ahora
lo amplia también a los profesores de secundaria.
"Nueva vuelta de tuerca" contra los derechos de los docentes
"Es una
nueva vuelta de tuerca a los derechos de los trabajadores: ya no cobrarán un
salario mínimo o un sueldo de becario; ahora trabajarán sin cobrar un solo euro",
denuncia José Manuel Almeida, secretario de Política Educativa de la Federación de Enseñanza
de CCOO CLM.
Para incentivarles, explica, la Consejería otorgará a los
docentes que participen en este "programa" otorgarán 25 créditos de formación,
que se valorarán en las oposiciones -cuando se convoquen.
"Marín envió a 6.000 docentes al paro y ahora quiere que trabajen sin cobrar"
"Marín ya ha enviado al paro a 6.000
docentes; ahora lo que quiere es que trabajen sin cobrar. Si no participan en
este programa, sus opciones para sacar plaza, tanto de funcionario como de
interino, disminuyen frente a los que sí lo realicen. Es la trampa que esconde
este sistema. Sus participantes lo hacen de forma voluntaria, como afirma el
Consejero, porque si no lo hacen, sus opciones de trabajar de forma remunerada
en un futuro disminuyen"
"¿Es esta la forma de crear empleo que tiene
Cospedal? ¿Es este el modelo de relaciones laborales que propugna?", se
pregunta Almeida. "El modelo chino actual es para Cospedal demasiado garantista
de los derechos de los trabajadores. Prefiere el modelo de trabajo con el que
China levantó su Gran Muralla o Egipto sus Pirámides."
"La Federación de Enseñanza de CCOO no se opone a la
formación del profesorado, muy al contrario: nos parece fundamental
potenciarla. Pero sí rechazamos radicalmente un sistema que pretende cubrir las
deficiencias que el propio PP ha provocado con los recortes educativos, con un
programa de apoyos y refuerzos encubiertos y sin remunerar con la apariencia de
formación", añade el sindicalista.
"¿Se trata, por tanto, de un programa de
formación, o una manera de contar con trabajadores gratis? Nosotros nos
decantamos por la segunda opción", denuncia Almeida.
"Recordamos que tanto los docentes de
primaria como los de secundaria realizan prácticas educativas en centros
docentes en su carrera universitaria. Si la Consejería pretende
formarlos mejor, le proponemos que lo haga desde la propia Universidad", señala
Almeida.
"CCOO pide a la Consejería que se deje
de experimentos y que recapacite. Que dote a los centros con los efectivos que
necesitan, creando puestos de trabajo bien retribuidos durante todo el curso y
recuperando los 6.000 suprimidos. Si quiere ofrecer formación, que lo haga,
pero no para enmascarar la destrucción del empleo y el deterioro de la calidad
de la enseñanza", concluye Almeida.
Lea también:
- Castilla-La Mancha crea la figura del 'becario' sin remuneración entre los docentes