La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, considera "absolutamente inverosímil" que un sindicato "vaya a recurrir la creación de empleo", en referencia a CCOO, que ha asegurado que no descarta iniciar acciones legales contra el programa 'Empresa-Empleo' porque "degrada los derechos de los trabajadores".
En una entrevista en Castilla-La Mancha Televisión, y preguntada por este asunto, Casero ha lamentado la "falta de responsabilidad y sensatez fuera de lugar en cualquier caso" del sindicato en torno a este tema.
La titular de Empleo ha señalado que el 'Empresa-Empleo' es un programa "pionero" y "una gran apuesta", y ha manifestado que los empresarios que se han acogido a estas contrataciones "han recibido en tiempo y forma el dinero de las mismas".
De otro lado, y sobre las tasas de paro con las que se cerrará el ejercicio, Carmen Casero ha admitido que en algunos sectores existen "todavía unas tasas de paro muy elevadas que tenemos que trabajar", pero se ha mostrado convencida de que "probablemente en 2014 estemos más cerca de lograr la ambición y el gran reto de esta legislatura, que es la creación de empleo".
CCOO cree que "degrada los derechos laborales"
CCOO CLM ha anunciado que rechaza "radicalmente" el programa "Empresa-Empleo" que, explica, utiliza fondos públicos para pagar los
contratos temporales que se realicen y anunciaba que "ejercerá todas las acciones, también
las legales, que combatan esta forma extrema de degradación de los derechos
laborales".
"El Gobierno Cospedal está utilizando el
dinero público para incentivar la precariedad de nuestro mercado de trabajo subvencionando
contratos temporales de corta duración e incentivando un inmenso efecto de
sustitución de mano de obra por trabajo mal remunerado y sin derechos", denunciaba Lola Santillana, secretaria de Empleo de CCOO CLM.
"Se puede despedir, contratar al día siguiente y pagar con dinero público las nóminas"
CCOO CLM habla de las modificaciones introducidas las pasada semana por el Gobierno de Cospedal en el programa. "La indefensión en la que deja a los
trabajadores es total. Ahora, con las muchas facilidades que les otorga la
reforma Laboral, los empresarios puedan
despedir a sus empleados, volver a contratarlos al día siguiente y pasar la
factura al Gobierno de Castilla-La Mancha, que pagará las nóminas con el dinero
público".
"Muchos empresarios honrados de la región
expresan sotto voce su rechazo a este
programa. Nos consta, además, que desde el propio Gobierno se les está instando
a aprovechar esta ocasión de saquear las arcas públicas. Aunque a muchos no les
gusta. El Gobierno Cospedal trata así de dignificar un programa indigno, que
avergüenza a una gran parte del colectivo empresarial y cuyo objetivo central
es denigrar a los trabajadores y suprimirles el derecho constitucional y ético
a un empleo digno"
CCOO recuerda que desde ahora "también
permite beneficiarse de mano de obra temporal y gratuita a las empresas que no
sean de Castilla La Mancha, ya que se elimina la obligación de tener domicilio
fiscal en la región, basándose además en el dato incierto de que se trata de un
programa financiado con dinero del FSE europeo", añade Santillana