"Nos vamos a oponer hoy, como ayuntamiento de Toledo en la Confederación Hidrográfica, y vamos a recurrir a las instituciones europeas, porque el Plan del Tajo y el Memorándum firmado por el Gobierno de España con los Gobiernos de Valencia y Murcia que se está tramitando como Ley, incumplen la normativa comunitaria y son un atraco al río".
De esta
manera se ha pronunciado el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha,
Emiliano García-Page, el día en el que la Confederación Hidrográfica del Tajo
reúne a la Demarcación de la Cuenca del río para dar el visto bueno definitivo
al Plan de Cuenca.
A
preguntas de los medios de comunicación, en Toledo, García-Page ha
sostenido que el Plan de Cuenca se queda ya en nada porque, en paralelo, el
Congreso y el Senado están tramitando dentro de la Ley de Impacto Ambiental el
llamado Memorándum sobre el Tajo.
Este
documento, firmado por los Gobiernos de Valencia y Murcia con el Gobierno de
Rajoy, y tramitado como enmiendas presentadas por el PP en esa Ley de Impacto
Ambiental, blinda por Ley el trasvase Tajo-Segura y mantiene los caudales máximos
trasvasables vigentes a día de hoy. Además, legaliza la compra-venta de
derechos de agua.
Para
Page, "Cospedal, Valcárcel y Fabra se han puesto de acuerdo en echar tierra,
políticamente hablando, sobre este asunto. Y lo han hecho incumpliendo sus respectivos
programas electorales, cada uno en su comunidad autónoma".
De esta
manera, señalaba que "algunos lo están incumpliendo por exceso, como Cospedal,
porque está ofreciendo en el acuerdo más agua de la que tiene, y otros lo están
incumpliendo por defecto, como Valcárcel y Fabra, porque se están olvidando de
reivindicar lo que exigían cuando gobernaba el PSOE, como el Trasvase del
Ebro".
Lea también:
- La Comisión Europea estudiará si el Memorándum Tajo-Segura incumple la normativa Comunitaria