El pasado viernes se presentaron las conclusiones del proyecto
"Prevención de riesgos en cabinas de pintura", realizado por el
Área de Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales de ASETRA, Asociacion de Talleres de Madrid, en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo
(IRSST), dependiente de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid.
Tras un análisis detallado de la situación de la prevención de riesgos laborales en los talleres de pintura madrileños, los resultados se valoran como muy positivos.
"Año tras año, y ya llevamos casi diez años realizando proyectos específicos para el taller en materia de PRL, detectamos una mayor concienciación por parte de empresarios y trabajadores", indica
Víctor Rivera, secretario general de la entidad.
Los talleres madrileños sacan
buena nota a la hora de valorar el uso de masacarillas, la buena adecuación de los boxes de pintura y el marcado CE de las cabinas. El punto más
débil es el registro documental de las acciones preventivas que, sin embargo, efectúan correctamente.
El proyecto, desarrollado a lo largo de la segunda mitad del año, se ha centrado en la
promoción de buenas prácticas en las áreas dedicadas a efectuar reparaciones de chapa y pintura. Para ello ASETRA ha efectuado una serie de acciones que se detallan a continuación:
-
Visitas a todos los talleres que así lo han solicitado a ASETRA para realizar una pequeña
auditoria y un informe personalizado con las acciones correctoras, en su caso, a implantar.
-
Edición y envío por e-mail y correo postal de díptico explicativo.
- Celebración de
dos jornadas formativas.
-
Sección especial en la página web
www.asetramadrid.com.
-
Cuestionario a modo de herramienta para evaluar si el taller cumple con la normativa en materia de PRL. A partir de los resultados de cada empresa, el Área de Calidad y Medio Ambiente de ASETRA ha elaborado
informes personalizados.
Según los resultados del censo de talleres de Madrid realizado por ASETRA, en la comunidad autónoma abren sus puertas
más de 1800 talleres con la especialidad de carrocería. Casi para 1400 de ellos, la citada especialidad es su principal fuente de facturación.