En declaraciones a La Sexta
Cándido Méndez, sobre las supuestas corruptelas sindicales: "Me he planteado dimitir"
lunes 25 de noviembre de 2013, 13:29h
"La dimisión es uno de los escenarios que me he
planteado", ha admitido el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en
declaraciones a La Sexta, aunque ha matizado que para dejar el cargo
"tiene que haber un motivo que lo justifique" y, por ahora, ese
momento "aún no ha llegado" porque las acusaciones contra él o contra
el sindicato "carecen de fundamento".
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, compareció el
domingo en el plató del programa 'El Objetivo' de La Sexta para ser
entrevistado por la periodista Ana Pastor acerca de diversos temas de la
actualidad política y social española. Méndez señaló que tiene la
"conciencia tranquila" a nivel personal en el caso de las supuestas
facturas falsas que la organización sindical habría utilizado para recibir
fondos públicos pero ha avanzado que está dispuesto a dimitir si se convierte
en una "carga" para la organización.
En ese sentido, el líder sindical ha recalcado que "una
cosa son las informaciones que publican los medios" y otra distinta es
"la realidad" y, en esta línea, ha negado que UGT se haya financiado
a través de cursos de formación para trabajadores. "No estoy en el detalle
de todo, pero estoy en el detalle de lo suficiente", explicó Méndez, que añadió
que ha barajado la posibilidad de dimitir al ver que "se multiplican"
las noticias sobre este asunto en los medios de comunicación.
"Tengo la conciencia tranquila a nivel personal, pero
lo veo con gran preocupación en relación con los afiliados. Si soy una carga
para mi organización, tendré que contemplar la dimisión", ha subrayado al
respecto.
En relación al Instituto de Formación y Estudios Sociales
(IFES), propiedad de UGT y encargado de dar formación a trabajadores y parados,
Méndez ha admitido que el sindicato tiene deudas con el centro porque
el 75 por ciento de los cursos que gestiona el mismo parten de las Comunidades
Autónomas, que abonan parte del importe de los cursos tiempo después y al final
lo justifican. La correlación, ha matizado en cualquier caso, "es
absolutamente falsa".
El líder de UGT ha defendido que el sindicato es
transparente y ha recordado que incluso le gustaría que la Ley de Transparencia
que se aprobará esta semana fuera "más exigente". "Lo que no
queríamos es que incorporara una serie de elementos que pudieran perjudicar
nuestra acción sindical, como el papel del sindicato en la negociación
colectiva", ha precisado al respecto.
Sobre el caso de los ERE de Andalucía, Méndez enfatizó
que el secretario general de UGT en Cádiz, Salvador Mera, es el único miembro
del sindicato imputado en el caso y ha hecho hincapié en que ya presentó su
dimisión. Ha descartado presentar querellas contra los medios porque, según ha
dicho, la "experiencia" en anteriores ocasiones "es muy poco
positiva".
Finalmente, indicó que, aunque tiene la percepción de que la
sociedad valora positivamente el trabajo del sindicato, UGT sigue trabajando
para "mejorar esa percepción". "Tenemos un papel insustituible y
ese papel está en la empresa. Aunque en las mareas están presentes también los
sindicatos", ha concluido.