Un total de 10 emprendedores de Santander participarán en el programa
'Minuto Emprendedor' en el que darán a conocer al público sus proyectos o
ideas de negocio a través de vídeos de 90 segundos de duración,
elaborados por ellos mismos, que serán difundidos en las pantallas de
los autobuses municipales.
Previamente, estos emprendedores aprendieron a reforzar su
capacidad de comunicación, mediante su participación en el programa de
'Tutorías a medida', desarrollado por el
Ayuntamiento de Santander en colaboración con SECOT.
Ambos programas se enmarcan en el Plan de estímulo de la actividad
económica y el empleo 2012 que, debido a los buenos resultados
obtenidos el pasado año, en el que se consolidaron como dos de los
proyectos "mejor valorados" por los emprendedores santanderinos, el
equipo de gobierno volvió a poner en marcha, según ha informado el
Ayuntamiento de Santander en un comunicado.
Durante la segunda edición del programa de 'Tutorías a medida',
una decena de emprendedores participaron en las cuatro sesiones
celebradas en el Centro de iniciativas empresariales del Mercado de
México, en las que expusieron las líneas generales de sus planes de
negocio y participaron en interesantes debates en los que abordaron los
distintos aspectos que afectan, tanto a la puesta en macha de las
empresas como a su posterior organización y gestión.
En todos los casos, se trata de emprendedores que están siendo
acompañados en el itinerario de puesta en marcha de actividad
empresarial por los técnicos de Autoempleo de la Agencia de Desarrollo
de Santander, a través del programa de ayudas para el fomento del
emprendimiento del Consistorio, que incluye, además de acompañamiento en
el desarrollo del plan de empresa, la participación en acciones que
mejoren su formación en gestión empresarial y en el desarrollo de las
competencias necesarias para abordar sus proyectos con mayor seguridad.
Dentro de este contexto, 'Tutorías a medida' permite a los futuros
empresarios ensayar situaciones a las que se tendrán que enfrentar en
la vida real, como la solicitud de financiación, la presentación de sus
productos y servicios ante clientes potenciales o la búsqueda de socios o
colaboradores para su futura empresa.
Una vez presentados la empresa, sus objetivos y su producto o
servicio, los profesionales de SECOT aportan su visión sobre los
negocios propuestos y plantean cuestiones a los emprendedores
relacionadas con aquellos aspectos que consideran necesarios para
mejorar sus perspectivas de éxito.
DIEZ EMPRENDEDORES, DIEZ PROYECTOS
La responsable de Empleo y Desarrollo Empresarial, Gema Díaz
Domínguez, destacó la heterogeneidad del perfil de los emprendedores que
participaron en la segunda edición de 'Tutorías a medida', así como de
sus proyectos e ideas de negocio.
Como ejemplo, se refirió a las actividades que Ingrid Ramírez y
Magdalena Salas tiene previsto llevar a cabo mediante el desarrollo de
plataformas on line, en el primer caso para la comercialización de
bebidas orgánicas y, en el segundo, dirigida a la visibilización de
empresas vinculadas al consumo responsable de productos y servicios
ecológicos o de comercio justo.
También citó el proyecto Fisioatención, liderado por Beatriz
Sánchez de prestación de servicios de fisioterapia a domicilio;
SocialinMedia, una empresa de formación, asesoría y gestión en redes
sociales y dispositivos móviles; Lady Marian, dedicado al comercio de
bisutería y complementos artesanales de producción propia y Difunder,
una aplicación móvil de publicidad eficiente.