Las
mujeres y hombres socialistas en Castilla-La Mancha queremos recordar hoy 25 de
noviembre a todas y cada una de las víctimas de violencia de género y mostrar públicamente nuestro
compromiso con la igualdad.
En
nuestra región casi cuatro mil mujeres necesitan
algún tipo de protección policial por ser víctimas de malos tratos, y es un
hecho que no queremos ocultar ni silenciar. Porque en violencia de género no se
puede ni se debe bajar la guardia ni volver al silencio.
700
mujeres han sido asesinadas en nuestro país en los últimos diez años lo que hace
necesario seguir condenando públicamente estos hechos y desarrollar campañas de
sensibilización que alerten y formen a
nuestros vecinos.
Para
luchar contra la violencia de género hacen falta recursos. Es lamentable que a
nivel nacional, la Ley Integral haya sufrido un recorte en estos años de Gobierno del PP cercano al 30%. Pero aún
resulta más lamentable que, en nuestra
región dónde habíamos sido pioneros hace 12 años en aplicar un protocolo
de coordinación institucional ante el maltrato y una de las comunidades que
ofrecía a las víctimas unos servicios de mayor calidad y un
buen número de recursos, los recortes en
materia de igualdad con el gobierno de
Cospedal han sido mucho más brutales y han superado el 40%.
Mientras
esto sucede nos parece muy grave que en medios de comunicación públicos como Castilla-La
Mancha Televisión (RTVCM) estén más preocupados de hacer sensacionalismo que en
defender la dignidad de las mujeres.
Hemos
denunciado su falta de rigor por mostrar informaciones de la manera más cruel y morbosa en vez de tratar de
sensibilizar a nuestra población. Por eso hemos pedido la dimisión del director
de RTVCM, porque su actitud ha sido
irresponsable, vulnera la ley y nos
avergüenza a todos los ciudadanos de esta tierra.
Las
mujeres y los hombres socialistas entendemos que la desigualdad más grave entre hombres y mujeres es la violencia
de género y ahora más si cabe, en plena crisis con las mujeres doblemente castigadas
además por el desempleo, la reforma laboral y los recortes en sanidad y
educación.
Contra
la violencia de género ni un paso atrás. En ningún ámbito. Nos preocupan aún
cuestiones que en materia de violencia de género no quedan
claras en la reforma del Código Penal, y la falta de coordinación
entre administraciones que además han dejado de trabajar en colaboración con las organizaciones de mujeres.
Contra
la violencia de género ni recortes, ni silencio. La reforma local amenaza ahora
los puntos de información y atención a la mujer en el ámbito municipal que
nosotras y nosotros vamos a seguir defendiendo.
***Amaya Villanueva
Secretaria de Igualdad del PSOE de Castilla-La Mancha