Susana Díaz, elegida secretaria general del PSOE andaluz sin votos en contra
domingo 24 de noviembre de 2013, 10:45h
El Congreso Regional extraordinario del PSOE-A ha elegido a la
presidenta de la Junta, Susana Díaz, como nueva secretaria general del
partido al recibir su candidatura, única presentada, el apoyo de 722
delegados y diez votos en blanco, lo que supone un respaldo del 98,6 por
ciento.
Pese a que el cónclave se desarrolla como una balsa de aceite en
apoyo a Susana Díaz, el nivel de respaldo logrado por Díaz no es el más
amplio alcanzado en un Congreso Regional. Griñán lo superó en su acceso a
la Secretaría General, ya que logró el 99,8 por ciento de los votos
cuando sucedió en el cargo a Manuel Chaves en 2010.
De este modo, Díaz se convierte en la primera mujer en alcanzar la
Secretaría General del PSOE andaluz tras los cuatro hombres que la han
antecedido en el cargo, José Antonio Griñán, Manuel Chaves, Carlos
Sanjuán y José Rodríguez de la Borbolla, todos ellos presentes en el
cónclave.
En concreto, sucede en el cargo a Griñán, quien el pasado 7 de
octubre anunció ante el Comité Director del PSOE-A su decisión de dejar
la Secretaría General y pasarle el testigo en esta responsabilidad
orgánica. Previamente, el 7 de octubre ya le relevó en la Presidencia de
la Junta.
EL PRÓXIMO SÁBADO DEJA LA SECRETARÍA DEL PSOE DE SEVILLA
Díaz es actualmente secretaria general del PSOE de Sevilla y su
acceso a la Secretaría General del PSOE andaluz conllevará que deje
dicho cargo, por lo que el próximo sábado se celebrará un congreso
provincial extraordinario para proceder a su relevo al frente de la
potente agrupación socialista sevillana.
Hoy se someterá a votación la nueva Comisión Ejecutiva
Regional que elabore la secretaria general antes de la clausura del
cónclave, en la que además de Díaz intervendrá el secretario general del
partido, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Por el momento ya ha trascendido su decisión de suprimir la
Vicesecretaría General, cuyo titular, Mario Jiménez, volverá a ser
portavoz en el Parlamento andaluz; de incorporar a la jiennense Micaela
Navarro a la Presidencia en lugar de Amparo Rubiales; y de mantener al
gaditano Juan Cornejo al frente de la Secretaría de Organización.
SUCESIÓN DE CAMBIOS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
Los acontecimientos en el PSOE-A se han sucedido en los últimos tres
años y medio. José Antonio Griñán accedía a la Secretaría General del
PSOE-A el 12 de marzo de 2010 en un congreso regional extraordinario
celebrado en Sevilla en el que obtuvo el 99,8 por ciento de los votos y
sustituyó a Manuel Chaves, que había estado en el cargo durante 16 años.
Griñán llegaba a la Secretaría General del partido once meses después
de acceder a la Presidencia de la Junta tras la marcha de Chaves al
Gobierno central como vicepresidente tercero y ministro de Política
Territorial, con lo que se ponía fin a una situación de 'bicefalia'
inédita en el partido desde el cuatrienio 1990-1994, cuando Carlos
Sanjuán era secretario general del partido y Manuel Chaves como jefe del
Ejecutivo autonómico.
Chaves es el que ha ocupado durante más tiempo la Secretaría General
del PSOE-A, 16 años entre 1994 y 2010, mientras que José Rodríguez de la
Borbolla la ostentó durante 11 años, entre 1977 y 1988; Carlos Sanjuán
lo hizo durante seis, entre 1988 y 1994, y José Antonio Griñán, de marzo
de 2010 hasta finales de 2013.
Con 63 años, Griñán se convirtió en el socialista más veterano en
alcanzar la Secretaría General del PSOE-A y lo hacía sin haber ocupado
hasta ahora cargos orgánicos de responsabilidad en el partido, ya que su
experiencia se centró hasta entonces en el ámbito institucional, como
ministro, vicepresidente segundo y consejero de la Junta y diputado en
el Congreso y en el Parlamento andaluz.