De este modo, el informe de la consultora experta en automoción e Internet destaca que, en línea con la función que el vehículo tiene como símbolo del estatus social en nuestro país, los vehículos todoterreno de gama alta son los más buscados por los automovilistas, situándose a la cabeza el Volkswagen Touareg, seguido del Audi Q7, los Land Rover Range Rover Sport y Rover Evoque y el Volvo XC60.
Sin embargo, debido al limitado presupuesto de la mayoría de los conductores, estos modelos de ensueño suelen quedar en una aspiración más que en un compra efectiva, dejando paso a otros modelos más asequibles y prácticos a la hora de resolver los problemas de movilidad de los conductores, entre los que sobresale el Volkswagen Golf diésel con cambio manual como líder de ventas.
Además, dado el atractivo del mercado de ocasión por su relación calidad/precio, muchos compradores intentan hacerse con los mismos modelos que triunfan en el mercado de nuevos, como son el Renault Mégane y el Seat Ibiza, dos de los turismos más populares de los últimos años en España.
Más vehículos familiares por la crisis
Respecto a la configuración de estos vehículos, el informe de la
consultora AutoScout24 llama la atención sobre cómo los coches familiares y más grandes -tipo sedán, SUV o 4x4- van ganando terreno en el mercado del vehículo de ocasión, desplazando a aquellos modelos más pequeños que años anteriores copaban los primeros puestos.
De esta forma, casi un 11% de los automovilistas interesados en un vehículo de ocasión buscan modelos que les permitan desplazarse con sus familias, una demanda que va en aumento debido al reagrupamiento de los hogares como consecuencia de la crisis económica y el retorno de los jóvenes al núcleo familiar.
Según el director general de AutoScout24 España, Gerardo Cabañas,
"si bien hace algunos años el usado era considerado una compra de segunda, la crisis está cambiando muchos de los clichés y valores que antes teníamos, convirtiendo el VO en una compra racional e inteligente a la que acuden cada vez más usuarios; el usado ha dejado de ser el vehículo de los jóvenes o los inmigrantes para convertirse en un coche del pueblo y, sobre todo, en un coche de familia".
Las marcas alemanas, a la cabeza
El informe de la plataforma experta en VO
AutoScout24 también refleja cómo la fama y el buen hacer de la tecnología alemana del automóvil continúa manteniendo su fiel séquito de "followers" en el escaparate de ocasión, hasta el punto de que cuatro firmas germanas se encuentran en los primeros puestos del ranking de marcas más buscadas por los españoles.
Así, BMW es la marca más demandada por los conductores de VO de nuestro país (9,5%), junto con Mercedes-Benz (8,7%), Volkswagen (7,9%) y Audi (7,6%). Únicamente la casa francesa Renault, con un 8% del total de ventas y la tercera posición en el ranking, se cuela entre las marcas que despiertan un mayor interés en el mercado de usados.
El abaratamiento del gasoil empuja los diésel
Por otro lado, el análisis
AutoScout24 evidencia el avance de los vehículos con motor diésel debido al descenso del precio del gasoil registrado en el último año, en claro contraste con el alza de la gasolina, que ya es un 3,9% más cara. Así, los usados diésel alcanzan una cuota del 65,9% frente al 34,1% de los de gasolina.
Respecto a los colores más buscados, los españoles se decantan por la elegancia de los plata, gris o metalizados (28,2%), en línea con los diseños alemanes de las marcas hegemónicas, junto con el negro (20,9%). No obstante, otros acabados como el blanco y el azul también encuentran su público en el escaparate de ocasión, con el 17,9% y el 14,9% del total, respectivamente.