Todavía recuerda con emoción el día, que desde el Hospital 12 de Octubre
le llamaron para comunicarle que tenían un riñón de sus características: "Inmediatamente
fui al hospital y tras una intervención de cinco horas todo salió satisfactoriamente hasta el día de
hoy. Desde ese momento, "retomé fuerzas, vitalidad y mi vida volvió a ser
completamente normal, me casé hace 20 años y tengo una hija de 17 años".
Justo Gordo es, en la actualidad, el
paciente más antiguo con trasplante de riñón en Guadalajara. Para este paciente, el acto
de donación de órganos de esencial, "gracias a ello yo estoy vivo".
Por esta
razón insiste en que es necesario que la sociedad se sensibilice con este tema:
"Aunque es una situación delicada tenemos que pensar que cuando nos morimos
nuestros órganos pueden salvar otras vidas; este es el mayor gesto de
generosidad, dar vida a otros que lo necesitan".
Seguimiento a más de 100 pacientes
La sección de Nefrología del Área Integrada de Guadalajara
sigue en la actualidad a más de cien pacientes trasplantados de riñón. El trasplante renal es la mejor
alternativa terapéutica para las personas con enfermedad renal crónica.
El jefe
de sección de Nefrología de Guadalajara, Gabriel de Arriba, afirma que "nuestro
país es líder en esta terapéutica gracias al esfuerzo realizado durante muchos
años y a la intervención de muchas personas; el modelo español de trasplante de
hecho, se ha exportado con éxito a otros países de nuestro entorno cultural y
geográfico".
En los
últimos años, en Guadalajara ha crecido el número de pacientes trasplantados
tanto de donante como de donante vivo. Los trasplantes renales de la provincia, explica el doctor Arriba, "se realizan en hospitales de la Comunidad
de Madrid, fundamentalmente en el Hospital Clínico, Hospital 12 de Octubre y
Hospital Ramón y Cajal y posteriormente los pacientes son seguidos en estos hospitales
y en el nuestro". "Estos pacientes -añade el facultativo- tienen una excelente
calidad de vida y la mayoría pueden hacer una vida normal, tanto familiar como
laboral y social".
El número de
trasplantes de riñón realizados en 2012 a pacientes de la provincia registró un
notable aumento respecto a años anteriores con 15 casos. Los siguientes años
con más intervenciones de estas características fueron 2003 y 2004 con 13 y en 2008 y 2009 se
hicieron 11. El resto de años la media ha sido de seis. Es importante reseñar
que en 1990 se seguían a 18 personas y en la actualidad esta cifra alcanza los
108.