El concept del nuevo vehículo eléctrico de pila de combustible de Honda hace su debut mundial en el Salón de Los Ángeles
Está previsto que se lance al mercado estadounidense y japonés en 2015, así como en Europa
jueves 21 de noviembre de 2013, 19:27h
El estilismo conciso del Honda FCEV Concept hizo este jueves su debut
mundial en el Salón Internacional de Los Ángeles. El Honda FCEV Concept
expresa la dirección potencial del estilo que tendrá la próxima
generación del vehículo eléctrico de pila de combustible de Honda, que
está previsto que se lance al mercado estadounidense y japonés en 2015,
así como en Europa.
La próxima generación del eléctrico de pila de combustible de Honda
será el primero, a nivel mundial, en incorporar el sistema de
transmisión de pila de combustible en la cabina del motor del vehículo,
esto es, permitiendo una mayor eficiencia del espacio interior de
cabina. Además, la aplicación de la pila en el espacio del motor dotará
de mayor flexibilidad a esta tecnología en lo relativo a su aplicación
potencial en el futuro a otro tipo de vehículos.
Importantes avances tecnológicos han hecho posible incrementar en más
del 60% la densidad de la energía en la pila de combustible, a la par
que se ha reducido el tamaño de la misma en un 33%, en comparación con
la pila que equipaba el FCX Clarity. Se prevé que el Honda FCEV Concept
ofrezca una autonomía de conducción superior a las 300 millas (482,8 km)
junto a una rápida recarga del depósito de hidrógeno de alrededor de 3
minutos, a una presión de 70 MPa (700 bares).
Con un estilo moderno y emocionante, el Honda FCEV Concept muestra
una líneas amplias y marcadas en un cuerpo ultradinámico, además de
ofrecer un amplio espacio para los pasajeros con asientos para cinco
personas. "El Honda FCEV Concept marca la dirección futura que
tendrán los vehículos de pila de combustible", ha afirmado Tetsuo
Iwamura, presidente y CEO de American Honda Motor Co., Inc. "Este coche
es un concept, pero apunta hacia un futuro muy real", ha manifestado
Iwamura.
El liderazgo de Honda en los vehículos de pila de combustible Honda
ha sido pionera en el desarrollo y despliegue del vehículo eléctrico de
pila de combustible, a través de un extenso programa de pruebas reales,
que han incluido el despliegue del eléctrico de pila de combustible
entre flotas del gobierno así como su puesta en circulación por las
carreteras a través de clientes particulares.
Honda ha realizado importantes avances tecnológicos en las operativas
de las pilas de combustible, tanto en climas cálidos como fríos,
cumpliendo con los estrictos requisitos de emisiones y regulaciones de
seguridad, desde la introducción de la primera generación de su vehículo
eléctrico de pila de combustible, el FCX en el año 2002.
En el 2002 Honda fue el primer fabricante en dar inicio a una
iniciativa de leasing del Honda FCX, del que se desplegaron unidades en
Estados Unidos y Japón, incluidas también las de su sucesor, el FCX
Clarity -nombrado en 2009 World Green Car.
Honda entregó a sus clientes estos vehículos y gracias a su uso real
en las carreteras pudo recoger múltiples datos para el avance en su
desarrollo.
Desde septiembre de 2009 Honda en Europa ha estado realizando pruebas
con dos unidades del Honda FCX Clarity, con los que se trabaja para
avanzar en la implantación en Europa de esta tecnología.
El actual vehículo de pila de combustible de Honda, el FCX Clarity,
que fue lanzado en julio de 2008, se posicionó a la cabeza en cuanto a
diseño y eficiencia, con una silueta muy atractiva y una cabina de baja
altura. En este modelo la pila de combustible Honda V Flow se posiciona
en situación vertical entre los dos asientos delanteros, mientras que el
motor eléctrico está situado al frente del vehículo. Honda fue capaz de
mantener un estilo futurista del vehículo con una autonomía de
conducción de 240 millas.
En mayo de 2013 American Honda se unió a la iniciativa
público-privada HUSA, punto de encuentro de fabricantes, agencias
gubernamentales, proveedores de gas, hidrógeno e industrias de la pila
de combustible, para coordinar actividades de I+D e identificar
soluciones para el establecimientos de infraestructuras del hidrógeno en
Estados Unidos.
En julio de 2013 Honda cerró un acuerdo con General Motors para
co-desarrollar nuevas tecnologías basadas en la pila de combustible y en
sistemas de almacenamiento de hidrógeno.