Exigen crear una Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo
jueves 21 de noviembre de 2013, 16:36h
Los portavoces parlamentarios del PSOE, Izquierda
Plural, PNV, CC-NC y Compromís, junto a representantes de la Plataforma por la
Comisión de la Verdad, han registrado en el Congreso de los Diputados una
iniciativa parlamentaria conjunta para la creación de una Comisión de la Verdad
sobre los crímenes del franquismo.
En la presentación, se ha señalado que después de
tantos años, es necesario la creación de una comisión formada por expertos
independientes que puedan aclarar e investigar el número importante de desapariciones
forzosas ocurridas tanto en la Guerra Civil como en los duros años de represión
de la dictadura en España y que aún están sin resolver, tal y como ha
recomendado Naciones Unidas.
En ese sentido, la portavoz socialista, Soraya
Rodríguez, ha subrayado que, en la pasada legislatura, "dimos un paso
importante, a través de la Ley de Memoria Histórica" que ahora "está paralizada
por el Gobierno del PP", tanto "en dotación presupuestaria" como por "falta de
voluntad política", lo que impide el trabajo de exhumación de fosas por parte
de las asociaciones de memoria histórica. Por ello, en la iniciativa presentada
este jueves se establece un plazo de 2 años para que todas las fosas queden
abiertas.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
25073 | ¡Ah! - 21/11/2013 @ 23:55:53 (GMT+1)
Pero hay más. Con el cuerpo de José Valls, desenterrado a un coste de casi 7.000 euros por el Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica en Borriol (Castellón) cerca de los restos de una trinchera, apareció también el cuerpo de un "soldado desconocido". Dirán ustedes que miles, decenas de miles de angustiados familiares de desaparecidos en la Guerra Civil acudieron sin tardanza a practicarse análisis de ADN y compararlos con los del cadáver no identificado. Craso error. Ese muerto ya no era utilizable políticamente, y no interesaba a nadie.
25072 | Cuquiña - 21/11/2013 @ 23:49:34 (GMT+1)
La izquierda que no quiere saber lo que pasó en el terrible atentado del 11m del 2004, la izquierda que no quiere saber nada de los asesinos etarras multireincidentes soltados en número de 50 estos días, la izquierda que por medio del monaguillo de Zapatero sr. Lopez Guerra ha convencido al tribunal de Estrasburgo que había que cargarse la doctrina Parot, ahora quiere investigar las víctimas de la guerra civil, pero solo de las de una lado, la izquierda sectaria, la izquierda rencorosa una vez más presente en la vida de España
25071 | erpeetas - 21/11/2013 @ 21:27:10 (GMT+1)
Y siguen removiendo mierda vieja,son rencorosos y cobardes como ellos sólos,¿porqué no empiezan por investigar sus propios crimenes,violacines y asesinatos masivos?
25069 | Oiga... ¿y esto quién lo paga? - 21/11/2013 @ 20:58:26 (GMT+1)
Siempre me parecerá poco el dinero dedicado a la Sanidad Pública y a la Educación Pública, y por eso siempre estaré en contra de desviar dinero a otros gastos menos necesarios como exhumar muertos de hace casi ochenta años. El Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica logró reunir los 6.850 euros necesarios para financiar la exhumación de José Valls en Borriol (Castellón). Es fantástico. ¿Pero pedir al Estado que destine casi 7.000 euros para eso con los cuales se pueden financiar los estudios de más de cuatro Erasmus con las becas del Ministerio de educación? ¿Invertimos en sanar y enseñar a los vivos o en exhumar a los muertos para dispersar sus cenizas al viento?
25068 | Otro detalle - 21/11/2013 @ 20:50:19 (GMT+1)
Podemos hacernos una idea del número de desaparecidos en una guerra con un conflicto cercano en el tiempo a la Guerra Civil española: La Primera Guerra Mundial: en el Thiepval Memorial dedicado a los soldados desaparecidos en la Batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial hay escritos los nombres de 72.090 británicos. Nunca más se supo de ellos. En Bélgica otro monumento, la Puerta Menin, recuerda a los 54.896 soldados aliados desaparecidos durante las batallas de Ypres. Para fosa común el osario de Douaumont, que guarda los restos de 130.000 cuerpos nunca identificados de franceses y alemanes caídos en la batalla de Verdún. E incluso en una guerra mucho más moderna como la Segunda, con soldados estadounidenses perfectamente documentados y llevando etiquetas metálicas al cuello el porcentaje de desaparecidos es enorme; sólo en el cementerio americano de Normandía hay 9.386 muertos, y de ellos 1557 son cuerpos no identificados. Ahora imaginemos el panorama en las batallas españolas entre 1936 y 1939, con caóticas milicias voluntarias luchando entre sí, sin documentar y sin papeles, o como en el caso de la batalla de Belchite donde no hay ni siquiera cifras de bajas en el bando republicano.
Pero también podemos extrapolar las cifras de estadounidenses en Normandía; allí, en 1944 el 16 % de los caídos no pudo ser identificado. Loa autores difieren en cuanto a la cuantía de los efectivos del Ejército Popular Republicano, habida cuenta del desastre organizativo y documental, pero la cifran entre los 750.000 hombres y un millón. Si extrapolamos ese 16 % de un ejército mucho más organizado nos dará, precisamente, entre 120.000 y 160.000 cuerpos nunca identificados, y por ello desaparecidos. MIA, dicen los yanquis, desaparecido en acción.
25067 | Un detalle - 21/11/2013 @ 20:49:28 (GMT+1)
Se mezclan, demagógica e interesadamente, dos cosas bien distintas. Por un lado la investigación de unos determinados crímenes que o bien no existieron, por la misma irretroactividad de las leyes penales aplicada en el caso de la doctrina Parot, o han prescrito o fueron amnistiados con la Ley de Amnistía de 1977, denostada por la extrema derecha y alabada por la izquierda. Considérese que la esperanza de vida en España de un nacido en 1920 era de 42'26 años. Es decir, un recluta de 16 años en 1936 tenía todas las papeletas para morir antes/o en 1962. No digamos un oficial con más años. En el improbable caso de haber sobrevivido hasta hoy ese mismo recluta tendría 93 años, y el oficial al mando ni se sabe. ¿100? ¿110? ¿Los quemamos en efigie como en los autos de fe de la Inquisición?
25063 | ALF - 21/11/2013 @ 17:33:31 (GMT+1)
los que asaltaron y pegaron a estudiantes de derechas, son iguales a los que habia en el frente popular enlos años 31 al 39
|
|