Impresionante noticia que muchos sospechaban pero que no se hizo público
durante la huelga de limpieza en las calles de Madrid: el delegado de
Medio Ambiente, Diego
Sanjuanbenito, firmó el viernes 15 una
declaración de "extraordinaria y urgente necesidad de proceder a la
limpieza de determinadas vías" para ordenar la contratación de Tragsa
con el fin de que limpiara la ciudad. Sin embargo, este hecho sólo se
hizo público tras publicarse ayer martes en
el Boletín Oficial del Ayuntamiento. El Ayuntamiento negó durante toda
la crisis que existiera
riesgo
para la salud.
Pero así fue: el viernes 15 de noviembre, 10 días
después del comienzo de la huelga de limpieza, el Ayuntamiento dictó un
decreto por el que se declaraba "la situación de extraordinaria y
urgente necesidad de proceder a la limpieza de determinadas vías y
espacios públicos", para justificar la entrada de operarios de Tragsa
para realizar los servicios mínimos. En el texto, se mantiene que
"existe un deterioro importante de la sanidad ambiental, debido a la acumulación de gran cantidad de suciedad y residuos", lo que estaba provocando un "
aumento de la proliferación de vectores-plaga".
Todo ello "está suponiendo un riesgo para la sanidad ambiental de
determinadas zonas de la ciudad especialmente sensibles por la densidad
de población expuesta o por el mayor riesgo de exposición a población
especialmente vulnerable".
Desde IU han recriminado al Gobierno
municipal que asegure que no sabía que se podía llegar a esta situación y
le ha recordado que en una veintena de ocasiones habían preguntado en
comisiones y plenos por los contratos integrales. "Es culpa de ustedes
no de los trabajadores (...) O esperaba que los trabajadores no dijeran
nada ante la precarización de su situación", ha indicado la edil Raquel
López, quien ha dicho que ella también hubiese quemado contenedores y
hubiese "hecho más" si se hubiese puesto "en peligro el pan de sus
hijos". Además, ha calificado de "vergüenza" que se "haya intentado
vulnerar el derecho a la huelga" y que espera que la justicia así lo
considere.
-
La huelga de limpieza que deja una factura de más de un millón de euros para los madrileños