La Universidad de La Rioja convoca ayudas para proyectos periodísticos innovadores
martes 19 de noviembre de 2013, 17:33h
"Ponemos en
marcha una iniciativa española ambiciosa, para ayudar a los emprendedores
periodísticos y del mundo de la comunicación a innovar e iniciar la superación
de la crisis del sector". Así lo ha afirmado Aurelio López-Barajas,
director de UNIR Emprende, al anunciar la puesta en marcha de la
convocatoria de 2013, dedicada a proyectos informativos que promuevan la
transición al nuevo ecosistema digital.
En esta edición, la convocatoria que promueve la Universidad
Internacional de la Rioja (UNIR), a través de UNIR Emprende, junto al grupo
Vocento, cuenta con la colaboración del Instituto para la Innovación
Periodística 2IP y con la participación de la Asociación de la Prensa de Madrid
(APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
Las ayudas se han presentado este martes en Madrid, en un
acto la sede de la APM en el que Aurelio López-Barajas explicó que el programa
va a suponer la puesta a disposición de los promotores de los proyectos que
sean seleccionados de un espacio gratuito de trabajo así como de la formación
necesaria y el asesoramiento, mentoring y
apoyo técnico y tecnológico preciso para el desarrollo de sus iniciativas.
Tras esa fase de aceleración, que podrá llegar hasta los dos
años, se invertirán entre 24.000 y 400.000 euros en cada proyecto periodístico,
tecnológico o de negocio que se considere sostenible. El director de UNIR
Emprende y consejero de UNIR aseguró que la Universidad Internacional de la
Rioja está dispuesta a apostar fuerte por el futuro de los nuevos formatos del
periodismo en la red y por eso anima a los emprendedores a centrarse en el
ámbito local, ya sea geográfico, de fomento de la proximidad entre distintas
comunidades o en ámbitos específicos de la sociedad.
Las ideas y proyectos que quieran concurrir a esta
convocatoria deberán ser propuestos por un equipo de al menos dos personas. Sus
promotores deberán presentarlos a través de los formularios previstos en
la web de UNIR Emprende
hasta el 3 de marzo
de 2014.
Colaborará activamente en todo el proceso el Instituto para
la Innovación Periodística, 2IP, cuyo presidente de la Comisión Delegada de su
Patronato, Obdulio Martín Bernal, explicó la
oportunidad de esta convocatoria, "en un momento -dijo- en el que nos estamos
jugando el futuro del periodismo en nuestro país porque vivimos el declive de
los modelos de negocio tradicionales sin que se vislumbre la alternativa clara
en el entorno digital. La tendencia apunta -añadió- a los medios interactivos
locales e hiperlocales donde sí parece que existen oportunidades. Creemos que
convocatorias como esta servirán para evitar que, mientras tanto, los
ciudadanos busquen la información que necesitan al margen de los periodistas".
A la sesión de presentación del proyecto asistieron
numerosos emprendedores que ya están iniciando proyectos en distintos ámbitos
de la comunicación. A ellos se dirigió el director de Innovación Editorial de
Vocento, Fernando Belzunce. "Nuestro grupo editorial -explicó- forma parte de este
proyecto y se compromete a implementarlo y difundirlo porque creemos que la
innovación está en el ADN de la información y porque solo haremos bien nuestro
trabajo de transmitir noticias si utilizamos bien los formatos y canales de
comunicación que nuestra sociedad está demandando".
El acto de presentación se realizó en el marco de la
Asociación de la Prensa de Madrid, implicada en el proyecto. Nemesio Rodríguez,
vicepresidente de la FAPE, la otra organización de periodistas colaboradora,
explicó que la profesión necesita iniciativas como las de este proyecto ya que
es de las más afectadas por la crisis como lo demuestran las alarmantes cifras
de desempleo que vive la profesión, con más de 10.400 parados desde que se
inició, los continuos expedientes de regulación de empleo que se están
produciendo y la falta de expectativas de los estudiantes que se licencian cada
año en las facultades de Ciencias de la Información.