Empleo estudia que los autónomos puedan elegir sus bases de cotización mensualmente
> UPTA y ATA aplauden la medida
martes 19 de noviembre de 2013, 13:28h
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha diseñado un proyecto de
Orden Ministerial, que se encuentra en fase de consultas, que permitirá a
los autónomos elegir sus bases de cotización cada mes y no sólo dos
veces al año, como sucede actualmente.
Esta medida, que podría entrar en vigor el próximo 1 de enero,
afectará a todos aquellos trabajadores por cuenta propia que presenten
la solicitud de cambio de base por medios telemáticos, lo que en la
práctica afecta al grueso del colectivo.
Según consta en el proyecto de Orden Ministerial, con esta iniciativa se amplían las posibilidades
de los autónomos de cambiar sus bases de cotización "tantas veces como
consideren convenientes", dentro de los límites legales aplicables, y
durante todo el año, sin limitación alguna de fechas.
"Esta reforma supone una importante mejora para los trabajadores
autónomos al permitir que su decisión por un cambio en las bases de
cotización quede libre de toda limitación temporal", argumenta el
Ministerio de Empleo en su proyecto.
La nueva base elegida tendrá efectividad el primer día del mes
siguiente a la presentación electrónica de la solicitud ante la
Tesorería General de la Seguridad Social.
EL 82% DE LOS AUTÓNOMOS COTIZAN POR LA BASE MÍNIMA
Dadas las oscilaciones de los ingresos que perciben los
emprendedores, esta medida les permitirá adaptar sus bases de cotización
a cada momento y no aferrarse a una única base, que además suele ser la
mínima, que es la base por la que cotizan el 82% de los trabajadores
por cuenta propia.
Actualmente, los autónomos sólo pueden solicitar el cambio de base
de cotización en dos fechas, antes del 1 de mayo, para surtir efectos
desde el 1 de julio, y antes del 1 de noviembre, con efectos desde el 1
de enero del año siguiente.
Cuando entre en vigor esta Orden Ministerial, los trabajadores por
cuenta propia podrán modificar con carácter mensual su base de
cotización y elegir entre la mínima (875,70 euros para 2014) y la máxima
(3.597 euros).
El proyecto de Orden Ministerial permitirá también que el
incremento automático de las bases de cotización y las renuncias a las
mismas pueda realizarse a lo largo de todo el año natural, sin
limitación alguna de fechas, para que tenga efectividad a partir del
comienzo del año siguiente. En este caso, no es necesario que la
solicitud se presente por medios electrónicos.
UPTA Y ATA APLAUDEN LA MEDIDA
La organización de autónomo UPTA ha expresado en un comunicado, en
el que avanza detalles de esta iniciativa, su confianza en que la
elección mensual de bases de cotización sirva para que los autónomos
adapten su cotización a sus ingresos reales.
Su secretario general, Sebastián Reyna, espera que esta medida
ayude a establecer un modelo de contribución "más equilibrado y
solidario entre todo el colectivo".
Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha recordado, en
declaraciones a Europa Press, que los autónomos venían demandando esta
medida desde hace tiempo, por lo que ha considerado "importantísima" su
puesta en marcha, que permitirá "agilizar los cambios de base y adaptar
ésta a los ingresos reales" del autónomo.
Amor ha añadido que la posibilidad de modificar mensualmente la
base de cotización beneficiará especialmente al sector turístico y otros
sectores de temporada.