De Guindos sale en defensa de Bankia: todavía le quedan muchas "sorpresas positivas"
lunes 18 de noviembre de 2013, 12:52h
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que
Bankia no va a ser privatizada, porque para eso aún queda "un poco de
tiempo", y ha señalado que la entidad nacionalizada va a dar "sorpresas
positivas" en el futuro.
"Cuando uno analiza lo que está siendo la evolución de la entidad,
está sorprendiendo por lo positivo. Está llevando a cabo un plan de
ajuste, recuperando depósitos, se ha vuelto a recuperar de alguna forma
la reputación de la marca, que es muy importante, e incluso como decía
el otro día su presidente, los trabajadores vuelven de alguna forma a
estar orgullosos de trabajar en una entidad como Bankia", ha dicho en
declaraciones a TVE.
El titular de Economía también se ha referido a las dos entidades
que se encuentran en la actualidad a punto de ser subastadas: NCG Banco,
cuyo proceso arrancará mañana con la presentación de las ofertas
vinculantes, y Catalunya Caixa.
En cuanto a la entidad gallega, De Guindos ha señalado que están a
la espera de recibir las ofertas vinculantes para poder tenerla
adjudicada en un plazo de tres o cuatro semanas.
"En el caso de NCG se ha hecho un esfuerzo importante desde el
punto de vista del Estado. El Fondo de Reestructuración Ordenada
Bancaria (FROB), todos los contribuyentes, han inyectado unos 1.000
millones de euros de capital. Hemos limpiado crédito malo, pasando
(activos) a la Sareb. Creo que vamos a tener muestras de interés y que
lo veremos en este periodo de ofertas vinculantes", ha añadido.
Sobre Catalunya Caixa, ha apuntado que el proceso de subasta se ha
retrasado y ha recordado que hace poco se ha aprobado un expediente de
regulación de empleo (ERE) y la entidad se va a ajustar a su plan de
reestructuración.
TRABAJO DEL GOBIERNO
El ministro ha puesto de manifiesto el trabajo que ha realizado el
Gobierno en relación con el sistema financiero. Así, ha precisado que
ha sido "el único" que no ha pagado pensiones a banqueros que han dejado
cajas en situaciones complicadas, que no ha tomado ninguna medida de
gracia con un banquero y "el único" que ha puesto una solución ante el
problema de las preferentes, que "afectaba a muchísima gente humilde".
En este punto, ha adelantado que más de 120.000 preferentistas ya
han recibido las inversiones que se hicieron "incorrectamente". También
ha indicado que el Gobierno de Mariano Rajoy ha sido "el único" que ha
tomado medidas en el tema de los desahucios, lo que ha permitido a las
familias reestructurar su deuda.
Sin embargo, lo más importante que ha hecho el Ejecutivo, a su
juicio, ha sido "haber evitado en rescate en España". En este sentido,
ha puesto como ejemplo la situación de Portugal y las medidas que se
tomaron.
"Portugal ha hecho muchísimos esfuerzos. Creo que al haber evitado
eso, el Gobierno ha hecho una aportación de lo que hubieran sido
recortes de otra naturaleza completamente distintos. No digo que sea un
problema resuelto. Digo que el Gobierno está haciendo mucho y va a
continuar haciendo", ha añadido.