La portavoz y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha lamentado hoy que Cospedal "siga empeñada en someter al Congreso a una situación inédita en toda la historia de la democracia española", al llevar mañana para su toma en consideración "la aprobación de la reforma de un Estatuto de Autonomía, en este caso el de Castilla-La Mancha, que llega al Parlamento nacional por primera vez en España, con el apoyo de un solo partido".
Maestre aseguraba que la reforma,
"además de impuesta, porque no tiene el apoyo de nadie ya que Cospedal ni se ha
sentado a intentar pactarla, es absolutamente incoherente y solo persigue que
el Gobierno se fabrique una ley electoral a medida, pueda dar un auténtico
pucherazo electoral".
Se refería la portavoz del PSOE
al hecho de que el único cambio que se propone de todo el Estatuto de
Castilla-La Mancha es el que se refiere a la Ley Electoral. "Cospedal, en mayo
del año 2012, cambió ya la Ley Electoral y subió en cuatro el número de diputados,
de 49 a 53. Y solo cuatro meses después, en septiembre, ya estaba planteando
reducirlos a la mitad, que es lo que pretenden ahora exclusivamente con esta
reforma del Estatuto".
Lo hacía alegando un supuesto
ahorro, "que no es tal, porque los diputados en las Cortes de Castilla-La
Mancha ya no cobran", recordaba.
A juicio de la dirigente
socialista, "lo único que ha ocurrido durante esos cuatro meses es la voz del
pueblo, que Cospedal se ha dado cuenta de que la gente no le va a volver a
elegir".
Por eso, proseguía, "persiguen
una Ley electoral que haga imposible que entren en las Cortes de Castilla-La
Mancha opciones como IU y UPyD, dejan fuera unos 200.000 votos y luego harán
una distribución provincial de los escaños a elegir que les dé alguna opción de
ganar por un diputado aunque Cospedal pierda en votos".
"Fabrican encuestas para dar ánimos a la tropa"
Y, por eso, seguía Maestre,
"fabrican encuestas para dar ánimo a la tropa como la que hoy publica La Razón.
Más allá de otros datos técnicos, como el hecho de que la encuesta solo tenga
350 entrevistas en toda Castilla-La Mancha y un margen de error superior al 5
por ciento, lo cierto es que llama mucho la atención cómo dice la encuesta que
baja en voto Cospedal, hasta empatar con el PSOE, pero sea la única presidenta
del PP que, aún con esos datos, suba en número de escaños".
Lo cierto es que los socialistas
"y también, el PP", manejan "sondeos reales y fiables que dicen de manera muy
clara que si las elecciones fueran hoy, el presidente de Castilla-La Mancha se
llamaría Emiliano García-Page",
aclaraba la portavoz regional del PSOE.
"Veto" a una propuesta sobre
la RadioTelevisión de CLM
En otro orden de cosas, Maestre
se refería también al veto que ha impuesto este lunes, en la reunión de la Mesa
de las Cortes, el PP para no calificar y someter a debate todas las iniciativas
presentadas por el PSOE en el Parlamento de Castilla-La Mancha relativas a los
incumplimientos por parte la televisión autonómica de varias leyes, entre ellas
la propia Ley de Creación de RTVCM y, a juicio, de los socialistas, también de
las Leyes nacional y regional contra la Violencia.
Tras la manera en la que se informó
la semana pasada de un crimen machista en Cifuentes (Guadalajara), y las
explicaciones ofrecidas por el propio Villa en las Cortes, el PSOE había
presentado tres debates generales y varias preguntas por escrito que el PP ha
bloqueado en el órganon de Gobierno de la Cámara regional.
Ese es el motivo por el que Maestre ha señalado que "pasamos
de la censura y la manipulación a diario de Villa en CMT, a la manipulación y
la censura de Cospedal en las Cortes, evitando que se debata se según qué
cosas. Esa es la calidad de la democracia con Cospedal en Castilla-La Mancha",
ha finalizado.