El
secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández-Toxo, sostiene en
Diariocrítico que hay que "abandonar el espejismo de que una amplia reforma de
la Constitución de 1978 o incluso una nueva Constitución resolverían los
problemas que tiene la sociedad española". Fernández-Toxo, que contribuye así
al especial abierto por este diario sobre la regeneración necesaria ahora que
se cumplen 35 años de Constitución, pide amplios cambios sociales, pero avisa
que "antes de embarcarse en un proceso de
esta trascendencia conviene tener algunas ideas claras, no vaya resultar que en
lugar de avanzar, retrocedamos".
Tras
la publicación de sendos artículos del presidente del Congreso,
Jesús Posada, y
del Senado,
Pío García-Escudero,
Diariocrítico publica este lunes la
contribución del secretario general de Comisiones Obreras,
Ignacio
Fernández-Toxo, quien afirma que "el pleno desarrollo y aplicación de la
Constitución ha estado inevitablemente condicionado por la correlación de
fuerzas políticas, por las características de los sucesivos gobiernos y por la
incidencia negativa de tres grandes crisis económicas, a principios de los años
80, a principios de los años 90 y la actual. Por ello, toda la potencialidad
progresista de la Constitución no ha sido aprovechada y es evidente que con
demasiada frecuencia ha habido una interpretación sesgada y conservadora de la
misma".
Fernández-Toxo
reconoce que hay quien piensa que la insostenible situación que vive España "requiere
una especie de refundación de nuestro sistema democrático y en definitiva un
nuevo proceso constituyente", pero avisa que hay que "abandonar el espejismo de
que una amplia reforma de la Constitución de 1978 o incluso una nueva Constitución
resolverían los problemas que tiene la sociedad española".
Reconoce
el líder sindical que son necesarios determinados cambios constitucionales para regenerar el
país, pero señala que se precisará de un gran consenso y reconoce que "toda la
potencialidad progresista de la Constitución no ha sido aprovechada y es
evidente que con demasiada frecuencia ha habido una interpretación sesgada y
conservadora de la misma".
Pueden
leer el artículo íntegro de Ignacio Fernández-Toxo PINCHANDO AQUÍ.
LEAN TAMBIÉN:
>>
Lean el artículo del presidente del Congreso, Jesús Posada
>>
Lean el artículo del presidente del Senado, Pío García-Escudero
>>
Lean el Especial sobre la regeneración de España