La Policía Nacional ha detenido este domingo a 5 mujeres del
movimiento feminista Femen por irrumpir semidesnudas en una marcha
antiabortista que ha discurrido por el centro de Madrid.
Las mujeres, que llevaban el cuerpo pintado con lemas a favor de la
interrupción libre del embarazo, han
irrumpido en la manifestación a su paso por la calle Alcalá y han
proferido gritos a favor del aborto, que han sido respondidos por parte
de los asistentes a la manifestación.
Los agentes han arrestado a las 5 jóvenes mujeres y
posteriormente ha identificado a otras 25 activistas por subirse sin
permiso al estrado de la manifestación. Las detenidas podrían ser
acusadas de un delito de exhibicionismo, ya que iban con el torso
desnudo en una marcha llena de familias y niños pequeños, y/o de
desórdenes públicos.
"Las
activistas que hay han defendido el derecho a decidir de todas las
mujeres de forma valiente y con sus brazos en alto han sido objeto de
agresiones con spray rojo e insultos por parte de integrantes de la
marcha "pro-vida" Ellas se han mantenido firmes SIN AGREDIR a nadie ni
responder a las provocaciones de quienes pretenden si éxito
atemorizarlas. PATRIARCADO, TE VEMOS, TE COMBATIMOS", decía la nota oficial de Femen este domingo.
Miles de personas se han concentrado en Madrid, bajo una intensa lluvia,
tras una pancarta con el lema 'Campaña contra el aborto cero. Por una
vida sin recortes'.
A las 12.00 horas la cabecera de la marcha salía de la Puerta del Sol
encabezada por la portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, y el
presidente de Hazte Oir, Ignacio Arsuaga, quienes mostraron su
agradecimiento a los madrileños que se "han mojado por la vida".
"Pedimos al Gobierno que en el próximo Consejo de Ministros presente ese
anteproyecto de derogación de la Ley Aído que es lo que prometieron en
su programa electoral", ha apuntado Arsuaga.
Durante el
recorrido, que pasó por la Carrera de San Jerónimo, Calle Cedaceros,
Calle de Alcalá, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado y que ha concluido en
la Plaza de Cánovas del Castillo, cinco mujeres pertenecientes al
movimiento Femen intentaron boicotear la manifestación con lemas a favor
del aborto, como "mis normas, mi cuerpo" o "el aborto es sagrado".
Algunos de los presentes rociaron a las activistas con aerosol rojo
antes de que fueran detenidas por la Policía.
Posteriormente,
durante el acto celebrado en la Plaza Cánovas del Castillo, la Policía
también tuvo que reducir a una veintena de mujeres que se habían colado
entre los asistentes a la marcha y que gritaban lemas a favor del
derecho a decidir de la mujer. Ante estos hechos, la organización
comenzó a vitorear consignas a favor de la vida y en contra de los
abortistas para silenciar a estas mujeres, que se identificaron como
miembros de diferentes asociaciones feministas de Madrid.
En el
acto, se ha leído un manifiesto que ha recordado que "hace dos años el
PP prometió proteger la vida del nasciturus en su programa electoral".
Sin embargo, tras ganar por mayoría absoluta, "el Gobierno mantiene
vigente una ley que contempla el aborto como un derecho de la mujer,
dejando la vida del concebido totalmente desprotegida", han señalado.
La organización ha denunciado que durante estos últimos dos años se
han provocado en España unos 240.000 abortos con un coste aproximado de
120 millones de euros. "Son 240.000 niños en las espaldas del PP. Señor
Rajoy ya carga demasiadas vidas rotas, derogue la ley del aborto ya",
declaró Joya.
Del mismo modo, Joya ha denunciado que "el derecho a
la vida sigue siendo vulnerado día tras día" ya que, a pesar de tener
"un Gobierno diferente, del PP, sigue rigiendo la ley del aborto
socialista". "Queremos pedirle a Rajoy que deje de hacer cálculos
políticos, que el único cálculo que tiene que hacer es el de esos 300
niños que cada día mueren en nuestro país, que murieron ayer, que mueren
hoy, que morirán mañana, por culpa de una nefasta ley que le da el
derecho a la mujer de acabar con la vida de su hijo", ha declarado.
"Cuántos españoles más quiere perder, cuántas mujeres más quiere que
sufran, cuántos niños quiere que mueran solo por el hecho de estar
enfermos, cuántos niños va a permitir que sean abortados en aras de un
falso conflicto de intereses, equiparando el derecho a la vida con el
derecho de la mujer", ha preguntado la portavoz de Derecho a Vivir al
presidente del Ejecutivo. A su juicio, "una mujer lo único que necesita
son ayudas".
Además, la portavoz de Derecho a Vivir ha recordado
que el PP presentó un recurso contra la ley del aborto ante el Tribunal
Constitucional y se ha preguntado "qué es lo que ha cambiado para que
ahora no urja tanto defender ese derecho que promueve el artículo 15 de
la Constitución". "Qué ha pasado para que ahora lo único que hayamos
recibido de su Gobierno son promesas de plazos incumplidos
sistemáticamente", ha concluido.
Por su parte, Arsuaga ha destacado que "la ciencia demuestra que
desde el momento de la fecundación la mujer se convierte en madre de un
nuevo ser vivo humano, con código genético propio, único e irrepetible" y
que el aborto "supone la muerte cruel y violenta de un ser humano". "El
aborto se cobra siempre dos víctimas: el hijo que muere y la madre que
lo sufre", ha indicado.
También ha denunciado que "el aborto
supone un negocio multimillonario que beneficia a unas pocas personas,
que se lucran a costa de la muerte de otros, en la mayor parte de los
casos con dinero público". Por último, solicitan que se promueva una ley
integral de apoyo a la maternidad, que se fomente la adopción, que se
cree un plan de adopción nacional ágil y eficaz y que se haga pedagogía
pública contra el aborto, desarrollando para ello un plan integral en
todos los ámbitos y muy especialmente en el de la sanidad y la
educación.
Lea también:-
Femen: otras protestas que dieron que hablar