El rescate bancario y el rescate de la Infanta
viernes 15 de noviembre de 2013, 10:12h
El rescate bancario
concluyó... de momento. Se habrán gastado 41.000 millones, de los
que se estima que el 70 por ciento serán pérdidas definitivas y sin
remedio para el pueblo soberano español. Es decir, cerca de treinta
mil millones habrán ido a los buenos negocios de algunos banqueros y
a sus pésimas inversiones en otros casos. Ese será el precio final
de la crisis bancaria, más los muchos millones ya entregados
anteriormente a los banqueros, para que el sector no quiebre... Y
luego, el espectáculo del fiscal Hortach, que se pone la venda
antes de tener herida, en el caso de la Infanta y sus negocios de la
mano de Urdangarín. ¿A qué viene tanta oficiosidad absurda del
"defensor de la Legalidad". ¿O,más bien, defensor de la
Infanta malcasada?
El rescate bancario
El País: El rescate de
España llega a su fin. El Eurogrupo proclama la conclusión del
programa para recapitalizar la banca. El Estado ha usado 41.300
millones del crédito, de los que acabará perdiendo el 70 por 100
El Mundo: La UE
cierra el rescate a la banca pero pide a España más ajustes
La Vanguardia: Europa
da por cerrado el rescate de la banca española. El Eurogrupo
proclama que "es el ejemplo de que los programas de ajuste son un
éxito
El Periódico: Europa
se atasca. .Nuevos daros confirman la débil recuperación. El
Eurogrupo pone el punto final al rescate del sistema bancario
español de julio del 2012. El PIB de la eurozona creció solo el
0,1% el tercer trimestre por la debilidad de Francia y Alemania
La Razón: La UE pone a
España como ejemplo y certifica el fin del rescate bancario
El Economista: Rescatar
autonomías y municipios cuesta 78.000 millones al Estado. Los
planes de proveedores y el FLA suman el doble que la ayuda europea a
la banca
El Economista: Europa
exige ahora reformar el gobierno de las cajas Tras dar por cerrado
el rescate bancario
Cataluña
La Vanguardia: El
Govern recibirá del Estado 1.700 millones pendientes. Montoro y
Mas-Colell desbloquean la cantidad del FLA que Hacienda dejó en el
aire en octubre. El dinero se abonará entre este año y el 2014 y
permite pagar deudas a los proveedores
La Vanguardia: Aluvión
de críticas a la propuesta de Junqueras de parar la economía.
Guindos, Mas-Colell, patronales como la CEOE o sindicatos como UGT
descalifican la iniciativa
El Periódico: Navarro
echa un pulso al sector crítico. El PSC reúne al consejo nacional
para avalar el desmarque de la consulta. La encrucijada socialista.
El Periódico: Junqueras
puntualiza que ERC no piensa en una huelga general
El caso de la Infanta
El País: El fiscal
exculpa ala Infanta antes de que el juez decida si la imputa.
Horrach no ve indicios contra la hija del Rey, sino simples
conjeturas
El Mundo: Maniobra del
fiscal para que la Infanta no sea imputada. Presenta un escrito
preventivo antes del informe de Hacienda. Alega que los que le
acusan de protegerla, vender humo, como Urdangarín
La Vanguardia: El
fiscal se adelanta a l juez y le pide no imputar a la Infanta.
Anticorrupción sólo admite que doña Cristina pueda tener
responsabilidad civil
La Razón: El fiscal no
ve el más leve indicio de delito en la Infanta Cristina. Se
adelanta al juez y señala que «sólo hay sospechas y conjeturas»
La Voz de Galicia:El
?scal de Palma se opone a que se impute a la infanta en el caso
Nóos
Otras irregularidades
El País:Indignación en Francia
por la sentencia del caso Prestige
El Mundo: UGT manipula los
concursos para quedarse con las ayudas. Pide a empresas amigos que
presenten ofertas más altas para que los cursos de formación los
gane siempre IFES.
El Periódico: Madrid, un
vertedero. Unas 3.000 toneladas de basura se amontonan en las calles
de la capital de España, tras 10 días de huelga.
El Periódico: 6 mossos se negaron
a declarar en Asuntos Internos. Protestas en la calle. Espadaler
reitera su confianza en los agentes que detuvieron a Benítez
La Voz de Galicia: Aún se pueden
reclamar daños a la empresa que revisó el «Prestige». La Xunta
estudia la presentación de un recurso porque, dice Feijoo, «ten
que haber alguén que pague», mientras Mangouras se muestra feliz
La Voz de Galicia: Un guardia del
Parlamento denuncia en la policía que la diputada Beatriz Sestayo
intentó atropellarlo. Quería que la política socialista retirase
un coche que tiene en el garaje de la Cámara desde marzo
La Voz de Galicia: Accidente del
Alvia.: El juez censura a Renfe y al ADIF que se limiten a culpar al
maquinista
La Voz de Galicia: Tino Fernández
presenta su candidatura a la presidencia del Dépor exigiendo a
Lendoiro que negocie de una vez con Hacienda.
La Voz de Galicia: El BNG advierte
a Caballero que si no aclara el caso de los enchufes lo llevará al
pleno
La Voz de Galicia: Detenido un
brujo que cobró 17.000 euros a un pontevedrés por ayudarle a
enamorara una mujer
Doctrina Parot
El Mundo: Todos a la calle. 13
etarras, entre ellos Kubati, una Grapo, 2 violadores y 4 asesinos
múltiples, excarcelados en apenas 24 horas
ABC. El doloroso final de la
Doctrina Parot. Dos violadores, dos asesinos en serie, trece
etarras, un grapo y dos policías asesinos,salieron ayer ala calle
La Razón: Nueva oleada de
excarcelaciones dela Audiencia tras la derogación de la Parot. Los
violadores pedirán fuertes indemnizaciones por el tiempo «extra»
de cárcel. Alarma por la salida de dos de los agresores más
peligrosos, el del «ascensor» y el del «portal» Los trece
etarras liberados ayer han cumplido 328 de los 5.557 años a los que
fueron condenados por matar a 60 personas
Más política y economía
El País: El gasto en I+D sufre
la mayor caída de la década
ABC: Dice el nuevo presidente de
Iberia, Luis Gallego: Si no reestructuramos Iberia, puede caer
Barajas. Luis Gallego avisa de que la aerolínea podría
convertirse en una empresa zombi si no se reducen costes.
La Razón: Las ofensas a España
serán faltas muy graves en la Ley de Seguridad Ciudadana
La Voz de Galicia: Los
funcionarios dependientes del Ministerio de Justicia recuperan los
tres moscosos que les quitó el Gobierno
El Economista: Navantia pierde un
contrato de 650 millones para construir cuatro buques por falta de
tecnología
El Economista: Ballvé se alía a
Sigma. Campofrío pacta con la multinacional mexicana Sigma que
compre el 45% de la empresa y lance una opa por el resto. La china
Shuanghui tiene el 37%
El Economista: Fagor cree
imposible devolver el dinero a sus 10.000 inversores.En 2004 y 2006
suscribieron deuda por importe de 185 millones
De fuera
El País: Maduro pide plenos
poderes para librar su guerra económica
El País: La vida en Tacloban es
una lucha contra la muerte. Los habitantes continúan huyendo de la
ciudad arrasada por el tifón Haiyán
La Voz de Galicia: Obama cede y
retrasa un año la reforma sanitaria
Y además
La Vanguardia: Censura
a la selección por jugar ante Obiang
La Vanguardia. Salut
quiere limitar los cigarrillos electrónicos en lugares públicos
La Vanguardia: Todo
listo para recoger 3 millones de kilos. Los voluntarios del banco de
Alimentos.
El Periódico: Woody
Allen «Prefiero a las chicas del cine de serie B