El 'desprestigius' español
jueves 14 de noviembre de 2013, 13:39h
Todo el mundo pensará que voy a hablar del "chapapote" y
efectivamente lo voy a hacer, aunque no del gallego, cuyo juicio final,
demuestra la estulticia de nuestra "Casta Dirigente" que no es capaz de ganar
un juicio, con el que, cualquier particular, habría sangrado a una compañía
aseguradora. Para mí, el "chapapote" nace de la constante estupidez con que se
enfrenta la cosa pública, desde gastarse inútilmente los cuartos en defender la
"Marca", más bien la "Maraca" España, ya que somos un país
bananero, ¡Como si no bastaran Siglos de Historia, de valor y de coraje para
acreditarnos ante el mundo entero!, hasta tener que soportar, que un jefecillo taifa
local, como el bajito y enano mental
Artur Más se vaya a Israel, a hinchar pecho e insultar a nuestra bandera
obviándola, ante el Presidente de Israel, o el Oriol Junquera ese, jefecillo de
otro partido, esquerra que ya en tres ocasiones históricas, ha traicionado a
nuestra nación, y que por ello debería estar ilegalizado, amenazándonos esta
semana en la sede de las Unión Europea, con parar la economía catalana, pues
anda ¡imbéci!l, párala, que es lo mismo que si te pisaras, tus propios callos.
Te pegas una patada en los cataplines para que repercuta en todos los de los españoles. ¡Anda ve y que te
den!.
No contentos con el "chapapote " catalán
nos vamos a Euskadi, para que otro redomado imbécil, un tal Urkullu, dedique un
homenaje a las víctimas del Estado represor, es decir España, equiparándolas a
los asesinados reales por ETA, mientras los magistrados del Supremo,
arrebujándose la falda de sus togas, salen corriendo a excarcelar presos, no
sea que los pobrecitos asesinos, confesos y condenados, vayan a sufrir algunas
horas o minutos más de cárcel, a la que fueron condenados por ellos mismos,
olvidándose de un pequeño detalle, la irretroactividad de las penas. Todavía me
falta ver que alguien les reclame daños y perjuicios por ese olvidillo,
deberían dimitir de la carrera judicial y dedicarse a otra cosa porque, lo que
es para esta no nos valen. ¿Dónde está la responsabilidad de sus señorías, por
esos fallos tan garrafales? Y mientras los ciudadanos, pagándoles sabrosos
sueldos, que dudo se ganen, por su incapacidad para mantener un Estado de Derecho,
donde los criminales paguen sus crímenes completamente. Más "chapapote" Y el
Gobierno poniéndose de" lado" respetando las decisiones judiciales, de un cuerpo que políticamente depende directamente
del ejecutivo y el legislativo. "Más chapapote".
Y ¿que me dicen
del "chapapote" de Madrid?. Donde una incapaz alcaldesa colocada ahí
digitalmente por su marido, José Mª Aznar, ha conseguido llegar al máximo de su
incapacidad, según el principio de Peter, con una ciudad llena de basura para
que los madrileños "chapoteeemos" a placer, y la culpa es de la
externalización....¿cuándo conseguiremos que un político se haga
responsable de sus burradas?. Basta ver como el Vicepresidente del Zapatero que
nos llevo a todos a la ruina, sigue de líder hasta no se sabe cuándo del
reducido a mínimos, partido de la oposición y dentro de ella solo ha alzado
tímidamente la voz, otro todavía más tonto, un tal Tomás Gómez. Claro que sin
ningún resultado-
Para "chapapote"
los seis millones de parados, y la riqueza y las empresas que no arrancan, a
pesar de que la estabilidad que se ha conseguido y que nos da deuda más barata,
inversiones en valores que están tirados de precio y mejores perspectivas
bursátiles. Pues lo siento pero no se ha acabado la recesión, sino que esta
sigue y segurira hasta que 900 mil jóvenes encuentren empleo y 6 millones no
estén en el paro cobrando subvenciones de supervivencia.
Bien es cierto
que Rajoy anda por ahí, intentando rebañar de lo que queda de las subvenciones
de la Unión Europea, pues hay quien ya se queja de tener que pasar a ser
contribuyentes netos, cuando no hay que olvidar la realidad que DE
BIEN NACIDOS ES SER AGRADECIDOS.
España, ha sido el
Estado, que ha recibido mayor volumen de Fondos Europeos. (Bajo esta
denominación incluyo también al Fondo de Cohesión) desde la reforma que empezó
a aplicarse en 1989 hasta 2011.
Sin las ayudas de
la política de cohesión europea, España no sería lo que es hoy. Miguel Ángel
Benedicto, en su libro "La mayor operación de solidaridad de la historia",
afirma que España se "ha convertido en el país del mundo que históricamente,
más se ha beneficiado por una corriente de solidaridad proveniente de otros
países. Este récord español representa, una cifra tres veces superior a lo que
supuso el Plan Marshall para todos los Estados beneficiarios tras la Segunda
Guerra Mundial". A cambio, España ha tenido que aportar tan sólo el 1,24% de la
Renta Nacional Bruta, es decir, unos 100 000 millones de euros al año y, en
estos veinticinco años, hemos recibido prácticamente el doble, a través de los fondos europeos.
La mayor parte
del presupuesto que recibimos, el 80%, está destinado a las políticas
comunitarias agrícolas, a través del Fondo Europeo de Orientación y Garantía
Agrícola (FEOGA), y a políticas de acciones estructurales y de cohesión. A
través de estos fondos, la UE ha cofinanciado con España proyectos tan diversos
como el Ave Madrid-Barcelona, los túneles del Guadarrama, el saneamiento de la
bahía de Santander, el Proyecto Museológico para Altamira, el Parque Tecnológico
de Andalucía, el metro de Sevilla, el Programa Operativo Doñana, la ampliación
de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, el Centro Tecnológico de la Madera,
la recuperación de las fortificaciones de Ceuta o el proyecto Ecobús. Ahora, ya es contribuyente neto, por
primera vez en la historia, a los presupuestos de la Unión Europea. En otras
palabras, aporta cada año más, a las arcas comunitarias de lo que recibe para
políticas como la regional o la agrícola. Tanto es así que el Gobierno ya se
prepara para negociar el próximo ciclo presupuestario, que comprende los años
2014-2020, haciendo cálculos sobre "cuánto va a haber que pagar". Con
la nueva condición de contribuyente neto, se rompe la trayectoria de país
receptor iniciada con el ingreso en el club comunitario ¡A ver si recuperamos
algo del "Prestigius"! que se nos ha ido, con estos años malos, de tan mala
"Casta"
HABRÁ QUE SABER,
DEVOLVER CON NOBLEZA Y ESFUERZO.
*BERNARDO RABASSA
ASENJO
PRESIDENTE DE INSTITUCIONES LIBERALES. COMMODORE
IBERIA OF IYFR. M A DE ALIANZA LIBERAL EUROPEA (ALDE) E IBERIAN LIBERAL FORUM, PREMIOS
1812;"CIUDADANO EUROPEO 2013"; ANCLA DE PLATA
DE LA REAL LIGA NAVAL
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|