Informe de Ahorralia
Cinco de cada diez consumidores podrían ahorrar más en su factura de gas
jueves 14 de noviembre de 2013, 13:16h
En
un sector en el que la competencia es mucho menor que en el eléctrico,
el principal ahorro se obtendría al cambiar los receptores de consumo de
luz o gasoil por equivalentes en gas. Como ejemplo basta decir que se
llegan a lograr ahorros superiores al 40% sustituyendo sistemas de
generación de calor con gasoil por sistemas que funcionan con gas, y que
llegan al 60% en el caso de sustituir sistemas de generación de calor
con electricidad por los ya citados de gas.
Pero
además, el consumidor tiene otros mecanismos para ahorrar. Con un
cambio de compañía podría llegar a reducir hasta un 8% el importe de la
factura, buscando para ello la mejor oferta del mercado ajustada a su
perfil. En el caso del consumo industrial esta reducción podría ser el
doble llegando a producirse ahorros de hasta el 17%
Tener
una vivienda dotada con un buen aislamiento es un factor importante
para reducir el consumo de gas. Disponer de ventanas con doble
acristalamiento y puentes térmicos en su perfil, persianas térmicas o
solapas metálicas para evitar fugas en las junturas de las puertas
podría llegar a suponer hasta un 12% de ahorro en el recibo.
Si
a todas estas alternativas sumamos las reclamaciones por errores de las
compañías al facturar, un español medio se pueden llegar a ahorrar
hasta 200 euros al año. El porcentaje estimado de ahorro por estos
errores reclamables puede llegar hasta el 5%.
Finalmente,
y según datos de Ahorralia, el 90% de quienes deciden ahorrar en su
factura de gas cambian de compañía y lo acompaña de un cambio de
hábitos. El 40% cambia sistemas de calor eléctricos por sistemas
caloríficos de gas y cerca del 50% realiza cambios en la vivienda para
adecuarlos y disponer de un mejor aislamiento.