A este personaje, que supera, sin duda, al 'monstruo de Amstetten', le ha
salido muy 'rentable' cada violación: sólo ha pagado 3 meses por cada una de
las 74
violaciones cometidas. Y, desde luego, le han salido 'gratis total' otras seis
agresiones sexuales, diez robos y dos delitos de lesiones, según los datos
facilitados por el Ministerio del Interior.
Pablo Manuel
García Ribado, uno de 'los violadores del portal', fue detenido el 14 de
octubre de 1993 y condenado el 23 de septiembre de 1996 a un total de 1.721
años, dos meses y 15 días de prisión. Él sólo cuenta en su currículo criminal
con 74 violaciones además de seis agresiones sexuales, diez robos y dos delitos
de lesiones, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior. Ahora
le han puesto en libertad, por lo que ha permanecido sólo 20 años en prisión.
La sentencia le
condenaba a lo siguiente:
"30 años de reclusión mayor por cada uno de
dos delitos de robo con violación y uso de arma con la agravante de morada; a
28 años y cinco meses de reclusión por cada uno de los 34 delitos de robo con
violación y uso de arma; a 18 años de reclusión menor por cada uno de los tres
delitos de robo con violación y uso de arma; a 11 años de prisión mayor por
cada uno de los tres delitos de robo con violación y uso de arma; a 16 años de
reclusión menor por cada uno de los 30 delitos de violación; a 20 años de
reclusión menor por cada uno de los dos delitos de violación; a tres años de
prisión menor por cada uno de los seis delitos de agresión sexual; a 11 años de
prisión mayor por cada uno de los tres delitos de robo con rehenes con uso de arma;
a nueve años de prisión mayor por un delito de robo con rehenes sin uso de
arma; a cinco años de prisión menor por cada uno de los cuatro delitos de robo
con violencia con uso de arma y a tres años de prisión menor por un delito de
lesiones, así como a quince días de arresto menor por una falta de lesiones".
Según el Código de 1973, por el que fue juzgado, su pena debía
extinguirse el 23 de abril de 2010, habiendo cumplido sólo 17 años. Pero con fecha
5 de marzo de 2010, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid, en
aplicación de la 'Doctrina Parot', acordó, en virtud de la misma, que la fecha
de cumplimiento de condena debía acabar el 4 de octubre de 2023, cuando este
violador masivo hubiera cumplido 30 años de reclusión, lo máximo admisible
según el Código de 1973.
Ahora bien, tras considerar la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos
Humanos que la denominada 'Doctrina Parot' vulnera lo establecido en el art. 7
de la Convención Europea de Derechos Humanos, se ha realizado una nueva
liquidación de pena a resultas de la cual el reo habría extinguido su condena el
pasado 13 de abril de 2010.
Así las cosas, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid ha tenido
que acordar su inmediata puesta en libertad en un Auto dado a conocer este jueves.
El 'monstruo del portal' ha extinguido su condena de 1.721 años con sólo 20 de
prisión. La moraleja parece sencilla: nada de crímenes pequeños; de hacerlos,
que sea a lo grande. Es más rentable.
>>
Lea íntegro el Auto de la Audiencia Provincial de Madrid